Ubican a Otro Grupo en Plazoleta del Mercado Mezquitán
Por Rafael Hernández Guízar

En la plazoleta del Mercado de Mezquitán, los comerciantes no cuentan con suficiente espacio, por lo que se alternan una semana sí y una semana no para vender sus productos/Fotos: Francisco Tapia
Ya se otorgaron más lugares a comerciantes del Parque Rojo para que puedan seguir vendiendo sus mercancías.
Luego de que el Ayuntamiento de Guadalajara, hace un par de meses quitara a todos los comerciantes que de forma irregular estaban vendiendo en el Parque Revolución, mejor conocido como el Parque Rojo, les otorgó espacios a otro grupo de vendedores en la plazoleta del Mercado de Mezquitán, donde se solía vender ropa usada.
Sin embargo, algunos de estos comerciantes reubicados se quejaron del costo por el metro cuadrado para poder vender, que es de 98 pesos, cobrados por la Tesorería tapatía.
Uno de los comerciantes entrevistados por Página 24 dijo que están dispuestos a pagar para poder seguir vendiendo, sin embargo, esperan que en breve se les pueda regularizar para que el precio sea más asequible, 12 pesos por metro cuadrado, como está estipulado en la Ley de Ingresos del ayuntamiento tapatío.
En la plazoleta, no cuentan con suficiente espacio, por lo que se alternan una semana sí y una semana no, pese a todas estas contrariedades, indicaron que esperan que por parte del ayuntamiento a cargo de Verónica Delgadillo, se les pueda otorgar el permiso correspondiente para establecerse en este sitio de forma regular.
Comerciantes que prefieren permanecer en el anonimato, señalaron que, en otros lugares como el Tianguis Cultural, la central obrera CROM sigue cobrando de forma arbitraria e ilegal a sus supuestos representados, algo que esperan los mismos comerciantes que sea evitado por parte del ayuntamiento.
En próximas entregas página 24 mostrará a la sociedad la participación de actuales empleados, así como extrabajadores del ayuntamiento, quiénes forman parte de dicho sindicato y que son acusados de cobrar ilegalmente a las personas para dejarlos vender en el espacio público sin ser autoridad.