Por Rechazo a Iniciativa de Prohibición del Celular

“Es Inaceptable que el Secretario Ignore que el Celular es una Herramienta que se Utiliza más Para Agredir, Acosar y Difamar Anónimamente a Compañeros, Especialmente en Secundaria”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Para la legisladora de Morena Brenda Carrera, el secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes es irresponsable al no apoyar la iniciativa de ley para prohibir celulares en las escuelas/Foto: Francisco Tapia

La diputada morenista Brenda Carrera arremetió contra el secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que es irresponsable que no apoye la prohibición del celular en las escuelas.

Dijo que urge reformar el artículo 61 de la Ley de Educación del Estado de Jalisco para prohibir el uso de los celulares, puesto que son además de un distractor, una herramienta de acoso y bullying.

“Es inaceptable que el secretario ignore que el celular es una herramienta que se utiliza más para agredir, acosar y difamar anónimamente a compañeros, especialmente en secundaria; la propia Secretaría (de Educación) registra más de mil 300 casos en los últimos años, una cifra que podemos multiplicar por 10, si consideramos que miles de casos no se reportan o son ignorados”, según la morenista.

Agregó que a esto, se suma el alcance que tienen los niños a plataformas digitales que hacen apología del delito y generan falsas expectativas en los niños respecto al ingreso al narcotráfico y al crimen organizado.

Brenda Carrera dijo que el celular genera falta de concentración y que, por ello, el estado ha bajado hasta el nivel 16 a escala nacional en torno al nivel académico.

“Lo invito (al secretario de Educación) a meterse a tik tok a ver la cantidad de en vivo que hay de jóvenes en las aulas como a las 8 o 9 de la mañana”.

Asimismo, dijo que más allá de que Flores Miramontes no quiera apoyar esta iniciativa impulsada por ella, hay apoyo de varias fracciones del Congreso estatal para lograr la prohibición del celular en las escuelas del estado, por ello, consideró que la propuesta podrá ser aprobada una vez que salga de las comisiones y sea votada en el pleno del Congreso.

“Señor secretario, espero que se dé cuenta  de que un niño no necesita un celular en el horario escolar, de hecho, varios colegios y escuelas públicas ya adoptaron la medida, teniendo resultados positivos en la formación de los menores, si el niño necesita consultar información, están las tabletas que ha gestionado usted o bien las computadoras. No se trata de satanizar la tecnología, se trata de enseñar responsabilidad”, agregó lallegisladora.

Trascendió que habrá foros respecto a la iniciativa en los próximos días para buscar que la ciudadanía participe en la medida, así como especialistas y autoridades.