Podrán Recibir Alimento Básico, Leche y Otros Apoyos Federales

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Con el acuerdo, alrededor de 600 colectivos, fundaciones y organizaciones civiles, podrán adquirir leche a muy bajo costo y con el más alto nivel nutricional que existe en el mercado nacional/Foto: Francisco Tapia

Con un auditorio lleno en su totalidad, la Gerencia Nacional de Abasto de Liconsa –del gobierno federal (DICONSA)-, y la Unidad de Asociaciones Civiles con Causa, signaron un convenio para beneficiar a casi 10 mil familias en la zona metropolitana y varias regiones de Jalisco.

Jaime Hernández Ortiz, uno de los organizadores del evento, destacó que se trata de un paso firme para que las comunidades marginadas puedan recibir apoyos reales de parte del gobierno federal.

“Es un convenio de colaboración entre DICONSA y diversas organizaciones civiles de Jalisco en el cual se pretende que las organizaciones ciudadanas reciban apoyo del gobierno federal. Este evento es entre representantes de la sociedad civil y las autoridades federales, es para hacer un justo reclamo para que el gobierno federal tome en cuenta a las organizaciones, por el grave problema que se vive en varias comunidades, por ello se requieren los apoyos”, dijo Hernández Ortiz.

Agregó que con esto, comunidades en las que hay pobreza alimentaria, podrán recibir alimento básico, leche y algunos otros apoyos por parte del gobierno de la república, a través de organizaciones ciudadanas.

“Más que nada son apoyos relacionados con la distribución de la leche porque en muchas de las comunidades se atienden a grupos muy vulnerables, hay muchas de niños y de grupos indígenas, y la leche es el principal alimento y sin embargo, escasea, este convenio va a permitir que lleguen a más personas, se trata de que llegue a los grupos marginados”.

Con el acuerdo, alrededor de 600 colectivos, fundaciones y organizaciones civiles, podrán adquirir leche a muy bajo costo y con el más alto nivel nutricional que existe en el mercado nacional.

Al respecto, Óscar Abrego, representante de las organizaciones ciudadanas, anunció que en breve se llevará a cabo esta firma en la Ciudad de México beneficiando a más de 200 mil hogares en varios estados de la República Mexicana.