Ante Crisis en la AMG
El Legislador Miguel de la Rosa Exige a los Funcionarios “Optimizar” los Recursos
Por Rafael Hernández Guízar

Miguel de la Rosa estuvo acompañado del titular de la Secretaría de la Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, y del Siapa, Antonio Juárez Trueba, en una reunión con colonos de Misión de Santa Ana y Hogares de Nuevo México, de Zapopan/Fotos: Cortesía
Ante la crisis en el abasto de agua potable en el Área Metropolitana de Guadalajara, los legisladores morenistas propondrán dotar de más recursos al deficiente Siapa en el Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco del próximo año.
Miguel de la Rosa, coordinador de los diputados morenistas en el Congreso estatal, convocó a reuniones con autoridades estatales responsables de la gestión del agua y directivos del Siapa (Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado) para que escucharan, “de viva voz” las carencias que enfrentan y poder darle solución a esta problemática.
Lo anterior, luego de varias quejas que ciudadanos de diversas colonias han hecho llegar a los diputados morenistas respecto al desabasto y mala calidad del agua.
Miguel de la Rosa estuvo acompañado ayer del titular de la Secretaría de la Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, y del Siapa, Antonio Juárez Trueba, en una reunión con colonos de Misión de Santa Ana y Hogares de Nuevo México, del municipio de Zapopan.
Los vecinos afectados, manifestaron los problemas que enfrentan por este servicio, estableciéndose compromisos por parte de las autoridades para resolver a la brevedad sus demandas.
Al respecto, Miguel de la Rosa señaló que el agua “es un derecho humano y una prioridad”, y ante la crisis que atraviesa el Siapa para dotar del líquido a los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, desde el Congreso del Estado se impulsará una mayor asignación de recursos para el próximo año y mitigar la problemática que se enfrenta.
“Sí se necesita dinero para que el Siapa pueda abastecer de agua a las comunidades, y el agua, su problemática la veamos todas y todos, las comunidades y el gobierno, los partidos políticos sin identidad partidaria o política, sin mala fe, pero también decirles, en el caso de los funcionarios tiene qué ver que los recursos públicos se optimicen de la mejor manera, se les dé un manejo con la mayor austeridad y se destinen para atender las necesidades de las comunidades”.
Al tiempo, hizo un llamado a los usuarios del Siapa para que hagan un esfuerzo y provean de más recursos a la dependencia para que pueda brindar el servicio.