Planteles Tendrán que Concursar por los Recursos
Podrán Acceder a Recursos Para la Adquisición, Mantenimiento y Renovación de Instrumentos Musicales

La propuesta, hecha por la fracción edilicia de Morena, busca facilitar el recurso económico y fortalecer la formación de las nuevas generaciones que forman parte de expresiones artísticas tradicionales de Guadalajara/Foto: Cortesía
En sesión de trabajo conjunta de la Comisión Edilicia de Cultura, Espectáculos, Festividades y Conmemoraciones Cívicas con la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal de Guadalajara, se aprobó el dictamen mediante el cual se respalda la iniciativa presentada por el regidor Juan Alberto Salinas Macías para crear un fondo concursable dirigido a escuelas que incentiven la formación musical en el arte del mariachi.
La propuesta plantea destinar una partida específica en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2026 con el objetivo de que las escuelas públicas de educación básica en el municipio puedan acceder a recursos para la adquisición, mantenimiento y renovación de instrumentos musicales. Esta medida busca fortalecer la educación integral de niñas, niños y adolescentes tapatíos mediante el fomento de expresiones culturales tradicionales como el mariachi.
El acuerdo instruye a las Direcciones de Cultura y Educación del Gobierno de Guadalajara a incluir esta partida en su proyecto presupuestal para el próximo ejercicio fiscal. Asimismo, se exhorta a la Dirección de Cultura a integrar a los grupos escolares en la oferta cultural del municipio, así como a establecer alianzas estratégicas que permitan sostener e impulsar la enseñanza del mariachi en planteles educativos.
Si bien el fondo no podrá ejecutarse durante 2025 debido a la calendarización del presupuesto vigente, se reconoce la viabilidad del proyecto, el cual promueve el desarrollo humano integral a través de la cultura y el arte.