Por su Ineptitud, la Cartera Vencida es de 526 mil Usuarios
Busca Actualizar el Padrón Para Recuperar Alrededor de 600 Millones de Pesos. MC Insiste en Aumentar la Tarifa
Por Rafael Hernández Guízar

La diputada emecista Gabriela Cárdenas se mostró a favor de los incrementos al costo del agua; el director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, fijó su postura: “El agua será un derecho humano, pero cuesta”/Foto: Francisco Tapia
El Congreso del Estado de Jalisco desarrolló ayer una mesa de trabajo para resolver las problemáticas del desabasto y costos del servicio del agua potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La sesión estuvo integrada por el director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Antonio Juárez Trueba, y varios diputados, moderados por la legisladora Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez del partido Movimiento Ciudadano (MC).
En dicha mesa se cuestionó a los comparecientes respecto a la recuperación de la cartera vencida y fortalecimiento del sistema de cobranza, así como por los programas de subsidio para grupos vulnerables, las causas del incremento de puntos de inundación, auditorías y la “reingeniería del personal que labora en la institución”.
De igual forma se cuestionó por los diputados respecto de las supuestas mejoras en el sistema de detección de fugas, y sobre una posible actualización de la tarifa, así como del aumento de contaminantes en el agua que ha generado un problema de salud pública.
En este sentido, Antonio Juárez Trueba en todo momento defendió el concepto recaudatorio, con visión empresarial y no la de servicio, luego de señalar que existe una cartera vencida de 526 mil usuarios, de la cual se busca actualizar el padrón para recuperar alrededor de 600 millones de pesos.
El director del Siapa, estuvo acompañado por Karina Anaid Hermosillo Ramírez, coordinadora general de Gestión del Territorio, y el secretario de Gestión del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, quienes insistieron en la urgencia de modernizar la infraestructura que en algunos casos tiene alrededor de 90 años de antigüedad, rehabilitar bocas de tormenta y sustituir líneas de alcantarillado entre otras.
En tanto, la diputada emecista Gabriela Cárdenas se mostró a favor de los incrementos al costo del agua, al destacar la importancia de “fortalecer” el sistema hídrico mediante “estrategias innovadoras y sostenibles que mejoren la gestión del agua”, dijo.
Finalmente, se hizo un llamado a generar un diagnóstico y una estrategia integral para resolver el problema de saneamiento y abasto del vital líquido.
Juárez Trueba, fijó su postura desde el principio, tras señalar: “El agua será un derecho humano, pero cuesta”.
De tal forma, dejó en claro que el líquido que llega hasta los hogares tiene un costo de tratamiento por cada metro cúbico, superior a los 23 pesos.