Carlos Lomelí: MC Permitió Instalación Irregular en el Sitio

Estamos “Atrás, en Medio, a un Lado y al Frente” de la Causa por Considerarla Justa, Destacó el Senador por Jalisco

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

“En el 2019 (MC) les otorgan los espacios que venían de un romance electoral y que ahora les estorban, o sea, pareciera que tienen memoria corta, hacemos un llamado a que se les reestablezca, se les reubique a las personas” del Parque Rojo, lanzó el senador de Morena, Carlos Lomelí/Foto: Francisco Tapia

Carlos Lomelí Bolaños, senador de la República por Jalisco del partido Morena, aceptó que sí están detrás del movimiento de comerciantes que vendían en el Parque Rojo de Guadalajara.

Ayer en rueda de prensa, destacó que están “atrás, en medio, a un lado y al frente” de la causa por considerarla justa.

“Que en el 2019 se les otorgan los espacios que venían de un romance electoral y que ahora les estorban, o sea, pareciera que tienen memoria corta, hacemos un llamado a que se les reestablezca, se les reubique a las personas porque por ahí decían que nosotros estábamos detrás del movimiento. Atrás, en medio, a un lado y al frente; claro que nosotros estamos en pos de defender que la gente tenga un lugar digno para laborar, para trabajar, para ganarse el pan, por supuesto que vamos a estar ahí, para que no les cause plurito (sic) a los diputados locales y regidores”, dijo Lomelí.

Y agregó: “Nosotros no vamos a negar que (ante) cualquier causa justa, Morena está abierto para acompañar a las y los ciudadanos de este estado que gritan justicia de manera permanente, cuando no es en seguridad, es en desaparecidos, ahora les molesta lo que ellos (MC) mismos generaron, un espacio donde la gente pueda ganarse su sobrevivencia en el día a día”.

Lomelí Bolaños advirtió que el Ayuntamiento de Guadalajara –del que fue parte en el trienio pasado- permitió que los comerciantes se instaran de forma irregular en el parque, y resaltó que ahora es el mismo ayuntamiento el que debe de darles soluciones.

“En el 2019 se constituyó el Parque Rojo como un espacio para que ellos pudieran comercializar sus productos y les molesta, bueno, nomás les recuerdo que la gente de Jalisco tiene una gran altura de miras, y que nos vemos en el 27 (2027) que al cabo ya van de salida”, agregó el senador.

Cabe señalar que, jurídicamente, los comerciantes no generaron derecho alguno al estar vendiendo en el Parque Rojo, ya que lo hicieron de forma ilegal, es decir, contraviniendo el reglamento de comercio en espacio abiertos, por lo que al estar de forma ilegal, no hay antigüedad ni derecho alguno que se pueda hacer valer ante el Tribunal Administrativo de Jalisco.

Morena quiere ser testigo de acuerdo con comerciantes

La diputada local de Morena Marta Arizmendi Fombona solicitó que sean los regidores de su partido quienes funjan como testigos de los acuerdos a los que se llegue entre los comerciantes y el ayuntamiento tapatío, tras abrir una mesa de diálogo para resolver la reubicación de aproximadamente 400 comerciantes del Parque Rojo que aún no tienen espacios.

Al respecto, refirió que sobre este tema ha entablado comunicación con la presidenta municipal Verónica Delgadillo, a quien, dijo, le ha propuesto la posibilidad de que los comerciantes que aún faltan por asignarles un espacio, se les autorice lugares para vender sus mercancías en otros espacios públicos de la ciudad: “Lo más importante, como lo menciono, es que los 400 comerciantes que aún no están reubicados tengan la oportunidad de ejercer de ya, porque ya llevan más de un mes sin laborar, esta labor que es realizar el comercio”.

Respecto a las detenciones de nueve manifestantes el pasado sábado, la legisladora de Morena condenó la presunta “violencia” con la que actuaron los policías municipales que se defendieron de las agresiones de los comerciantes.

“No debe de haber, en ningún momento, ninguna agresión ni por parte de los policías hacia los comerciantes, ni por parte de los comerciantes hacia los policías, lo que queremos es un diálogo y una apertura abierta para que quienes están buscando esta reubicación (…) que puedan acceder a un lugar, ya sea en el parque El Refugio o en el Cultural”.