Su uso “Trae más Perjuicios que Beneficios”, Según Legisladora
Por Rafael Hernández Guízar

“El prohibir el uso de celular en las escuelas, no solamente tendría beneficios cognitivos, sino que controlaría la adicción y dependencia del celular en los menores de edad”, dijo la diputada de Morena Brenda Carrera/Foto: Francisco Tapia
Que se prohíba el uso de teléfonos celulares en niños de primarias y secundarias, propuso la diputada local de Morena Brenda Carrera.
“Vivimos en una era tecnológica, donde los dispositivos móviles se han vuelto parte de la vida cotidiana. Sin embargo, la presencia del celular en el aula, especialmente entre estudiantes de primaria y secundaria, trae más perjuicios que beneficios”, según la legisladora morenista.
Brenda Carrera destacó que, durante el 2023, el Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que el uso de las redes sociales entre los menores de edad pasó de 39 por ciento en 2017, a 69 por ciento en 2022, “aumentando así los distractores de los menores y con ello afectando la concentración y el conocimiento sistemático natural”.
“De acuerdo con el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2023 emitido por la UNESCO determinó que el simple hecho de tener un teléfono móvil cerca con notificaciones entrantes es suficiente para que los estudiantes pierdan la atención de las tareas que estén realizando, tardando hasta 20 minutos en volver a centrarse en lo que estaban haciendo antes de la distracción”, agregó la morenista.
La legisladora sostuvo que en países como Bélgica, España y Reino Unido, retirarles los teléfonos celulares de las escuelas a los menores, mejoraron los resultados del aprendizaje y rendimiento académico en 6.7 por ciento, aumentando además la curiosidad, autocontrol, estabilidad emocional, menor ansiedad y menor depresión en niños y adolescentes.
Asimismo dijo que el uso del celular en clase reduce la retención de información en al menos un 20 por ciento: “Incluso cuando el teléfono no se utiliza, su sola presencia visible puede reducir la capacidad de concentración”.
Brenda Carrera añadió que el 70% de los docentes de secundaria consideran que el uso del celular en clase interfiere con el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a que los estudiantes se distraen con mensajes, redes sociales o juegos, reduciendo su capacidad de atención, por ello, destacó la necesidad de restringir el uso del teléfono celular en las escuelas de nivel básico”.
“El prohibir el uso de celular en las escuelas, no solamente tendría beneficios cognitivos, sino que controlaría la adicción y dependencia del celular en los menores de edad, además de aumentar la comunicación entre padres de familia y directivos de las escuelas (…) Es por eso que el día de mañana (hoy) presentaré en el pleno del Congreso, una Iniciativa para reformar el artículo 61 de La Ley De Educación Del Estado Libre Y Soberano de Jalisco para que el uso de teléfonos celulares, quede prohibido para las y los alumnos en las escuelas de educación básica que van desde Kinder y primaria, hasta la secundaria”.
Por último, Brenda Carrera destacó que se debe trabajar fuertemente en mejorar los hábitos correctos entre los niños en las escuelas del Estado.