En el Congreso Morena Propone Mayor Presupuesto

Proponen Revisar los Protocolos Homologados Porque “Revictimizan” a las Víctimas

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La diputada Candelaria Ochoa denunció que hay casos que demuestran que en las dependencias hay funcionarios que filtran información, por lo que exigió se investigue a los responsables, toda vez que ponen en riesgo a las personas buscadoras/Foto: Francisco Tapia

Que haya apoyo verdadero para la búsqueda de personas desaparecidas, exigió ayer la diputada local del partido Morena, Candelaria Ochoa Ávalos.

La legisladora destacó que es urgente aprobar iniciativas rezagadas dentro del Congreso del Estado y dotar de un mayor presupuesto para atender la problemática; pidió también revisar los protocolos homologados porque “revictimizan a la persona que ha desaparecido”.

Ochoa Ávalos llamó a los diputados a aprobar las iniciativas que están “rezagadas” en materia de búsqueda de personas desaparecidas, lo anterior, como parte de la tercera mesa de trabajo que convocó la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco.

“Le hago un llamado a las diputadas y diputados, a todos, a que aprobemos las iniciativas que se han presentado, porque esa dificultad todavía tenemos hoy, después de más de dos meses que se han presentado iniciativas en este Congreso”.

Asimismo, Candelaria Ochoa desmintió que sea una responsabilidad del Poder Legislativo asignar presupuesto para la búsqueda de personas, pues dijo que las instituciones que dependen del Ejecutivo –gobierno estatal- son las indicadas para solicitar una reasignación de recursos y dar mejores resultados, lo que debe ser notificado a las y los diputados para poder realizar la adecuación: “Que quede muy claro que quien no quiere dotar de presupuesto a los órganos de búsqueda, son los poderes Ejecutivos”.

Ochoa Ávalos pidió a responsables de las instituciones estatales encargadas en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas informen de sus necesidades.

Por otra parte, pidió se haga una revisión a conciencia de los protocolos homologados que se utilizan en las investigaciones que se realizan sobre la desaparición de personas. Lo anterior, toda vez que, con frecuencia, las instituciones revictimizan a las personas ausentes y a sus familiares.

Finalmente, la diputada Ochoa Ávalos denunció que hay casos que demuestran que en las dependencias hay funcionarios que filtran información, por lo que exigió se investigue a los responsables toda vez que ponen en riesgo a las personas buscadoras.