Marcha de la CNTE en Guadalajara

Piden Reunión con el Gobernador “Para que Atienda la Demanda que Hemos Planteado Desde Hace Cuatro Años, la Reinstalación Inmediata de los 112 Compañeros del COBAEJ”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Este Día del Maestro, en las afueras de Palacio de Gobierno se manifestaron maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) /Fotos: Francisco Tapia

Maestros protestaron ayer en el Centro de Guadalajara para exigir la reinstalación de docentes cesados por la reforma educativa y mejores pensiones.

Fue en el centro de la ciudad capital, en las afueras de Palacio de Gobierno, donde maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron, en pleno Día del Maestro, para exigirle al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, la reinstalación de 112 docentes del COBAEJ que fueron cesados por la reforma educativa.

Martín Guzmán, uno de los manifestantes, señaló que están pidiendo directamente a Lemus Navarro “una reunión para que atienda la demanda que hemos planteado desde hace cuatro años, la reinstalación inmediata de los 112 compañeros del Colegio de Bachilleres que fueron cesados por mal reforma o mal reforma educativa (…) Vamos a pedir la reinstalación con todas las condiciones legales que tiene el magisterio”.

Al tiempo de la manifestación, en el Teatro Degollado del centro tapatío, eran reconocidos maestros por sus años de servicio. El evento fue encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien adelantó que los maestros en la entidad tendrán dos meses de vacaciones al año.

“Vamos a respetar el calendario que disponga la federación, pues es su facultad decir cuál es la temporalidad del calendario escolar, sin embargo, he instruido también al secretario de Educación de que forzosamente las maestras y maestros de Jalisco tendrán, adaptándonos al calendario federal, dos meses de vacaciones al año”, siendo este un compromiso anunciado ante la comunidad del magisterio.

Afuera del teatro, los profesores se manifestaron también en apoyo a los movimientos nacionales que piden modificaciones a la ley del ISSSTE para “regresar al sistema solidario” según se dijo, al momento son sólo los banqueros quienes están ganando con las aportaciones de los trabajadores al servicio del Estado a través del sistema de cuentas individuales con los ahorros en las Afores.

Finalmente, los maestros también exigieron al gobernador una mesa de trabajo para que se atienda diversas demandas que fueron entregadas hace varios días mediante un pliego petitorio en Palacio de Gobierno.