“Se Está Politizando el Asunto”
Hacen más Largo el Conflicto Entre Comerciantes Desplazados el Ayuntamiento de Guadalajara, Asegura Verónica Jiménez
Por Rafael Hernández Guízar

En el Parque Rojo no hay oportunidad de que se instale un tianguis como el que se daba cada sábado, ya que así lo impiden
los reglamentos municipales, pero que permitieron durante años las autoridades emanadas de MC/Fotos: Francisco Tapia
Morena ha organizado las protestas y bloqueos en las calles con los comerciantes del Parque Revolución de Guadalajara, aseguró ayer la diputada de MC Verónica Jiménez.
Dijo que empleados del Ayuntamiento de Tonalá, la presidenta de Morena Jalisco, Erika Pérez, y hasta asesores de diputados morenistas del Congreso del Estado, han tenido participación para “alborotar” a los comerciantes y hasta los han organizado.
“Se está politizando el asunto que no permite avanzar en el tema de la obra (…) El viernes 25 de abril cuando se entabla la primera mesa de diálogo del gobierno municipal, se encuentra una persona que se llama Gilberto Cabeza de Vaca que es trabajador de Inspección y Vigilancia del municipio de Tonalá, involucrado con los manifestantes y como parte de las personas que no permiten llegar a un consenso; el 26 de abril, empiezan a instalarse en el Tianguis Cultural.
El 28 de abril hay una rueda de prensa en donde la dirigente estatal de Moren, Erika Pérez anuncia una reunión con liderazgos del parque y menciona incluso ´salir y tomar las calles, que eso es lo que más nos gusta hacer como movimiento ´; el 2 de mayo se hace una manifestación en el parque y tenemos presencia de actores de Morena y del PT”, según la emecista.
Y siguió: “Incluso se ingresa un escrito antes de esta manifestación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos firmada por un asesor de un diputado de aquí del Congreso donde se solicita seguridad pública para resguardar la manifestación que se va a llevar a cabo; ese mismo sábado 3 de mayo vemos al diputado federal del PT José Luis Sánchez dentro de la manifestación, y también vemos a otra persona de Morena; vemos a Sarah Sandoval que fue vocera de las mujeres de Claudia Sheinbaum en Jalisco y que fue candidata en el distrito XIX”.
La diputada dijo que las mujeres encapuchadas que participaron en las manifestaciones –feministas- vinieron de Ciudad de México, presuntamente a petición del mismo partido Morena para apoyar a las manifestaciones.
Por ello, la diputada destacó que “deben sacar las manos”, refiriéndose a los políticos “izquierdistas” que han estado queriendo hacer más largo el conflicto entre los comerciantes desplazados del parque Revolución y el Ayuntamiento de Guadalajara.
Verónica Jiménez indicó, sin ser su atribución, que los comerciantes no podrán regresar al Parque Revolución debido a la vocación del mismo parque y que el ayuntamiento está brindando opciones.
Dijo también que sí hubo socialización del ayuntamiento hacia los comerciantes para explicarles el proceso de remodelación que se hace en dicho recinto como parte de las obras con miras al mundial de futbol del 2026, lo que ha sido negado por comerciantes afectados.
De acuerdo a lo expuesto por la diputada, quedó de manifiesto que sí se han dado opciones por el ayuntamiento y que es por “instigación” del partido Morena –de acuerdo a lo que adujo ayer la legisladora del partido Movimiento Ciudadano (MC)-, que ha continuado el conicto en un sitio en donde ni siquiera hay oportunidad de que se instale un tianguis como el que se daba cada sábado, ya que así lo impiden los reglamentos municipales, pero que permitieron durante años las autoridades emanadas de MC.
Finalmente, trascendió que los comerciantes pagaban –ilegalmente- a sus líderes alrededor de 300 pesos por día para vender en el Parque Revolución derivado de las tolerancias arbitrarias que obtuvieron de las pasadas administraciones emecistas, mientras que quienes sí han aceptado las oportunidades de la administración tapatía, pagan alrededor de 80 pesos por día por el uso de suelo, algo que sí es legal y que ingresa a las arcas del municipio y no a los bolsillos de pseudo representantes.