Otro Exhorto de Morena

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

La legisladora morenista Marta Arizmendi indicó que presentará un acuerdo legislativo para girar un exhorto a la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, para continuar las mesas de trabajo y diálogo/Foto: Francisco Tapia

La diputada morenista Marta Arizmendi Fombona pidió que sean atendidos los cientos de comerciantes desplazados del Parque Revolución en Guadalajara.

La legisladora indicó que presentará un acuerdo legislativo para girar un exhorto a la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, para continuar las mesas de trabajo y diálogo que permitan darle un espacio físico a cientos de comerciantes del también conocido como Parque Rojo, que por cuestiones de remodelación del mismo, se quedaron sin un lugar para ofrecer sus artículos.

Indicó que en una plática que sostuvo con la alcaldesa tapatía, existe ya un acuerdo para reubicar a 150 comerciantes, sin embargo, faltan aproximadamente 800 por ser reubicados.

“Lo que se requiere es que ellos puedan seguir llevando a sus hogares los alimentos y el sustento de sus familias”, dijo.

Agregó que la intención es que las autoridades de Guadalajara brinden diálogo con los afectados para resolver esta inconformidad.

Cabe señalar que los comerciantes no cuentan con permiso del ayuntamiento para vender sus productos en el parque, y que además, en dicho recinto ya estaba inmiscuido un sindicato que ostentaba el control mayoritario de los comerciantes, del que por cierto, se presume la participación activa de funcionarios municipales en el control de dicho sindicato.

Control Contra Incendios

En otro orden de ideas, Marta Arizmendi lamentó las muertes y personas que han resultado heridas por los cinco incendios que se han suscitado en los últimos días en algunos municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Destacó que propondrá se apruebe un exhorto a las autoridades de los 125 municipios para que sus respectivas dependencias de Protección Civil realicen labores de supervisión y revisión en las empresas asentadas en sus demarcaciones y así evitar cualquier clase de siniestro que ponga en riesgo a empleados y a la población en general.

Aclaró que no se trata de una iniciativa que busque sancionar a las empresas, por el contrario, se busca un esquema de colaboración que permita prevenir que se susciten incidentes como lo ya ocurridos.

“Significa que tenemos que poner ojo, que tenemos que poner observación, respecto a las medidas de seguridad que tienen las diversas empresas en nuestra entidad”, finalizó.