Para la Zona de Los Altos de Jalisco

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

Según el diputado de Morena Martín Franco, las campañas de salud sexual y reproductiva deben tener un enfoque en la educación, prevención y acceso a servicios para la población, en especial para los jóvenes/Foto: Archivo Página 24

Es necesario que en Jalisco haya promoción de la salud sexual, advirtió ayer el diputado de Morena Martín Franco Cuevas.

Destacó que el propósito es dar visibilidad y conocimiento a los jaliscienses para que les permitan evitar situaciones de riesgo o no deseadas, por lo cual, presentó un acuerdo legislativo para exhortar a la Secretaría de Salud Jalisco a fortalecer las campañas de “salud y educación sexual y reproductiva”, sobre todo en los municipios más alejados de la Zona Metropolitana de Guadalajara, entre ellos los ubicados en la zona de Los Altos de Jalisco.

“Si bien es cierto que existen muchas campañas de información de salud, sobre todo por los temas educativos, familiares y religiosos, las campañas de salud sexual muchas veces pasan desapercibidas para la población en general. Solo unos cuantos se acercan, participan o se permiten incluirse en los temas que se abordan en ellas”.

Agregó que tanto la salud como la educación sexual deben ser temas prioritarios, ya que el conocimiento de estos ayuda a prevenir embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual e, incluso, violaciones u homicidios, cuando las cosas se salen de control.

Mencionó que las campañas de salud sexual y reproductiva deben tener un enfoque en la educación, prevención y acceso a servicios para la población, en especial para los jóvenes. “Deben buscar entre otras cosas, la promoción de una vida saludable, informada y libre de riesgos, para que cada persona de nuestra comunidad en general tenga una vida plena, sexualmente hablando, lo cual conlleva la plenitud en el resto de los aspectos personales de los individuos”.

La iniciativa busca que la Secretaría de Salud Jalisco una esfuerzos con las universidades estatales que imparten la licenciatura en medicina, a efecto de que los alumnos de grados avanzados coadyuven con las autoridades sanitarias y participen en las campañas y ferias de salud sexual en todos y cada uno de los municipios de la entidad.