Comerciantes Bloquean Juárez

“Tenemos Años Pidiendo la Regularización y Nada”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

El Parque Rojo fue circulado con malla ciclónica por las obras de remodelación que efectuará el municipio de cara al Mundial de Futbol 2026, lo que impide a cientos de comerciantes vender en el sitio/Fotos: Francisco Tapia

Un enorme caos vial se vivió la mañana de ayer sábado en las inmediaciones del Parque Revolución, también conocido como El Rojo, comerciantes bloquearon en manifestación contra el ayuntamiento por haberlos desplazado.

Los comerciantes se pusieron a vender en plena avenida Juárez, sólo en el espacio que comprende el Parque Rojo. Por lo que autoridades interrumpieron la circulación en la calzada del Federalismo, desde la avenida Hidalgo hasta la avenida La Paz; asimismo, no había circulación por Juárez, desde la avenida Alcalde hasta la avenida Enrique Díaz de León.

Y es que, desde el pasado viernes, los comerciantes empezaron las manifestaciones. Primero en el Ayuntamiento de Guadalajara para exigir respuestas por la malla ciclónica que cubre a El Rojo, pues ya no podrán vender en este espacio debido a la remodelación del sitio que se hace por parte del gobierno municipal de cara al Mundial de Futbol 2026.

Sin muchas opciones

Se quedaron sin lugar para vender los comerciantes del Parque Rojo en Guadalajara, los que cada sábado se instalaban en ambas alas de este importante parque ubicado en la colonia Americana de Guadalajara, desde el día de ayer se quedaron sin espacio, pues por parte del ayuntamiento tapatío se enmalló el mismo y ya no hay oportunidad de que ofrezcan sus productos. Los más de mil comerciantes estaban de forma irregular, pues el reglamento de funcionamiento de giros comerciales, industriales y de prestación de servicios, así como el de comercio en espacios abiertos, impide que haya comercio en dicha zona de la manera en que se daba cada semana.

“Nos habían prometido que nos iban a regularizar, en campaña, los regidores vinieron y hasta marcaron los lugares, y de repente el día jueves vinieron y empezaron a enmallar y casualmente están de vacaciones, y llegamos y queríamos llegar a buen término y nos dijeron que esperáramos y nos ofrecieron otra cosa, el Parque Morelos y no nos dejaron bajar ni una mesa. Aquí pseudolíderes nos estaban ofreciendo lugares en el Tianguis Cultural y los quitaron, a las feministas les dijeron que se iban a ir al Refugio (parque) y también las quitaron”, dijo Eduardo, uno de los comerciantes entrevistados.

Y siguió: “Tenemos años pidiendo la regularización y nada, hemos presentado croquis, propuestas de trabajo, censos, y nada (…) Supuestamente va a haber una mesa de trabajo el martes con los líderes. Aquí estamos al pie del cañón y estamos esperando a que se presente la presidenta (Verónica Delgadillo), no nos contesta ni los mensajes, por mensaje ni por redes sociales”.

No hubo líderes que los “defendieran”, así lo lamentaron los mismos comerciantes, quienes dijeron que pese a que había varios que se decían líderes de grupos de vendedores, no hubo uno sólo que acudiera a la presidencia municipal para exigir que se respetara la posibilidad de seguir vendiendo en este espacio.

Ni siquiera la Central Obrera CROM, un sindicato que “se había ya adueñado” de una de las alas del parque y que aseguraba que representaba a una parte enorme de comerciantes; tampoco salió en la defensa de los vendedores.

“Queremos negociación, sí, pero con los comerciantes, no con las pinches cabecillas que se están prestando a la corrupción, se aliaron, pero es más fácil que el gobierno corrompa a 10 cabrones que a mil, porque a muchos ya les infundieron miedo los disque líderes”, criticó José Luis Rosales, otro de los entrevistados.

Como alternativa al Parque Revolución, los comerciantes recibieron la posibilidad de vender en el Parque Morelos, ubicado sobre la calle Juan Manuel a su cruce con la calzada Independencia, al oriente de la ciudad, pero a poca distancia del Revolución, también conocido popularmente como el Parque Rojo.

La razón por la que el parque fue enmallado, es por la remodelación que se pretende hacer del mismo con motivo de los preparativos para el mundial de fútbol, un proyecto para el que se aprobó por parte del cabildo un presupuesto especial para remozar desde el Parque Revolución hasta el Hospicio Cabañas.