Esperan que se Reactive la Economía
Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente Desmintió la Participación de Habitantes Colocación de Mantas Contra un Federal

“Se desconoce quién las está colocando (mantas), pero lo que es un hecho es que no representa a los pobladores, ni es lo que desea la comunidad de Teocaltiche”, indicó el colectivo Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente/Foto: Especial
A decir del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente, los pobladores piden que la presencia de las fuerzas armadas federales sea una medida permanente, “que devuelva la confianza y seguridad en el municipio y, en consecuencia, que active la economía gravemente afectada”.
Además, esperan que haya apoyos e incentivos de los gobiernos estatal y federal para continuar con la producción de artesanías, así como la promoción en el sector turístico que impulse la economía local.
Recordaron que Teocaltiche es un municipio dedicado a la elaboración de juguetes artesanales de madera como los trompos y los baleros, así como a la elaboración textil de zarapes, de sombreros, entre otras actividades. “Es un poblado de tradiciones y riqueza cultural que se ha visto empañado por el crimen organizado, principalmente por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”.
Respecto a la aparición de mantas anónimas el pasado 21 de abril, denunciando la colusión de un elemento de la Guardia Nacional con el crimen organizado, el colectivo desmintió la participación de habitantes del municipio en su colocación.
“Este hecho ya había ocurrido cuando aparecieron mantas en el municipio señalando la supuesta conformidad de la comunidad con la policía estatal, que fue señalada por los mismos pobladores como una célula que operaba a favor del crimen organizado.
Ambas mantas comparten el mismo formato, son anónimas y los pobladores rechazan que fueran colocadas por la comunidad. Se desconoce quién las está colocando, pero lo que es un hecho es que no representa a los pobladores, ni es lo que desea la comunidad de Teocaltiche.
“Destaca otro hecho, se menciona al mismo operador del crimen organizado ligado a los asesinatos de cuatro policías secuestrados en un mensaje que apareció entre los restos encontrados. Es por ello que los pobladores asumimos que es un intento del crimen organizado por amedrentar a las fuerzas armadas que ya no les permitirán tener el control del municipio, o de las fuerzas estatales que se han visto desplazadas en su misión de resguardar a la comunidad o en la de apoyar al crimen organizado”.
Para finalizar, el Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente destacó que “la calma que estos días ha regresado a la comunidad y a sus habitantes” es gracias a la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) y de soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), y que “esperan con ansia el regreso de los pobladores que tuvieron que abandonarla, así como la reactivación de la producción y de la economía local”.