Heroico Cuerpo de Bomberos
El Regidor Juan Alberto Salinas Hizo un Llamado a Honrar la Memoria de Quienes Dieron su Vida en Servicio y También a Quienes aún Viven y Tienen Mucho que Enseñar a las Nuevas Generaciones de Bomberos

La iniciativa contempla la entrega de estos reconocimientos durante la próxima sesión ordinaria del Ayuntamiento, en un acto solemne en el marco del aniversario de la tragedia del 22 de abril/Foto: Cuartoscuro
A más de tres décadas de una de las tragedias más devastadoras en la historia de Guadalajara, el regidor Juan Alberto Salinas Macías propuso una iniciativa que busca rendir homenaje a las y los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos que atendieron las explosiones del 22 de abril de 1992.
El planteamiento, presentado ante el Ayuntamiento de Guadalajara, propone entregar un reconocimiento oficial —firmado por todas y todos los integrantes del cabildo— a quienes arriesgaron su vida para salvar a otros durante aquella catástrofe. Se trata de una acción con profundo valor simbólico y de justicia histórica para quienes, en condiciones adversas, demostraron entrega, valentía y vocación de servicio.
Un Acto de Justicia y Memoria
Durante la presentación de su propuesta, el regidor Salinas hizo un llamado a honrar la memoria de quienes dieron su vida en servicio y también a quienes aún viven y tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones de bomberos: “Se reconoce a las personas que desgraciadamente perdieron la vida en el ejercicio de sus funciones, de hecho se hace de manera anual. Las y los bomberos reconocen a los suyos y eso es muy importante también señalarlo. Sin embargo, para las personas que aún están con nosotros y que tienen muchas historias que contar, que pueden instruir a las nuevas generaciones de bomberas y de bomberos, creo que es importante también fomentar el reconocimiento y que se incorporen ellos a una vida mucho más dinámica con relación a las personas que se encuentran en activo”.
Salinas recordó también que, tras las explosiones, se dio un histórico aumento salarial a los bomberos, gracias al entonces Consejo Municipal encabezado por Alberto Mora López, y reiteró que la memoria de estos actos debe preservarse en un acto público, solemne y digno.
Explosiones del 22 de Abril: Tragedia y Heroísmo
El 22 de abril de 1992, una serie de explosiones en el Sector Reforma cobró la vida de más de 200 personas-, dejó cerca de mil 400 heridos y destruyó más de mil viviendas – según cifras oficiales-. En ese escenario de caos y devastación, los bomberos de Guadalajara fueron los primeros en acudir, enfrentando incendios, derrumbes, fugas de gas y condiciones extremas.
La propuesta del regidor busca reconocer a quienes estuvieron en esa primera línea de atención: aquellos que rescataron personas, controlaron incendios, evacuaron zonas de riesgo y brindaron atención médica en medio de la emergencia. También recuerda con respeto a los tres elementos que fallecieron en cumplimiento de su deber: Ricardo González Jaramillo, Raybel Medina Vite y Rubén Mercado Gómez.
Reconocimiento con Sentido Social
La iniciativa contempla la entrega de estos reconocimientos durante la próxima sesión ordinaria del Ayuntamiento, en un acto solemne en el marco del aniversario de la tragedia. Además, se instruye a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, en conjunto con la Secretaría General, para integrar un listado oficial de los bomberos que participaron en esa histórica jornada de servicio.
Finalmente, Salinas subrayó la importancia de no olvidar a quienes nos cuidan y de impulsar acciones que fortalezcan tanto su reconocimiento como las condiciones laborales del cuerpo de bomberos y protección civil:
“Es un paso importante el reconocer el trabajo de cuidar a quienes nos cuidan. Los bomberos son extraordinarios, yo siempre lo he señalado, creo que es importante estar en todo momento de su lado. Y qué bueno que se tenga esta posibilidad de máximo solemne en la siguiente sesión ordinaria a reconocerles en el contexto del 21 de abril”.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Guadalajara da un paso firme hacia la dignificación de una de las profesiones más nobles y sacrificadas del servicio público, agregó el morenista.