Tras Años de Abandono
Aprueban Dictamen Presentado por Regidora de Morena Para Realizar Mesas de Trabajo Coordinadas por la Comisión de Medio Ambiente, en las que Participarán Autoridades de Guadalajara, Especialistas y Representantes Ciudadanos
Por Rafael Hernández Guízar

Reforestación propuesta por la regidora de Morena Teresa Naranjo (derecha) llegaría luego de los daños ocasionados por la tala de alrededor de 250 árboles para la construcción de un colector pluvial durante la administración estatal del emecista Enrique Alfaro/Foto: Rafael Hernández
Al fin será reforestado el parque San Rafael de Guadalajara, tras la tala inmoderada ocurrida hace unos años, anunció ayer el partido Morena.
Y es que fue aprobada la propuesta de la regidora morenista Teresa Naranjo Arias para organizar mesas de trabajo que supervisen la correcta implementación del Plan de Restauración Forestal de dicho lugar, debido a los daños ocasionados por la tala de alrededor de 250 árboles para la construcción de un colector pluvial durante la administración estatal del emecista Enrique Alfaro.
Con lo anterior, pretenden resarcir el daño ocasionado al entorno de este pulmón natural ubicado al oriente de la ciudad, acción que proviene de la lucha que por años han sostenido los vecinos de este lugar.
“Esta iniciativa es muy importante porque es un paso significativo a la conservación de nuestros espacios verdes. Yo estoy segura que con la realización de estas mesas de trabajo se va a lograr por fin llegar a un buen acuerdo entre la autoridad, los expertos y los ciudadanos, esperando que este gran pulmón de Guadalajara, que es el Parque de San Rafael, pueda quedar ya con su reforestación y que puedan seguir disfrutando todas las familias de la zona de este tan agradable lugar”, indicó la regidora.
De acuerdo con el dictamen aprobado, las mesas de trabajo estarán coordinadas por la Comisión de Medio Ambiente y contarán con la participación de autoridades municipales, especialistas en medio ambiente y representantes ciudadanos.
Asimismo, se instruyó a las direcciones competentes para presentar, en un plazo de 30 días hábiles, un diagnóstico actualizado del estado de la reforestación y las acciones necesarias para cumplir con las obligaciones legales.
La regidora recordó que la restauración del Parque San Rafael no sólo tiene un impacto ambiental positivo, sino también social, al ofrecer un espacio seguro para la convivencia comunitaria y contribuir a la calidad de vida de los habitantes de las colonias aledañas.
Trasciende que, con la aprobación de la propuesta, se busca atender las denuncias de vecinos y colectivos que han señalado el incumplimiento de la sentencia judicial y las deficiencias en la reforestación realizada, entre ellas la plantación de árboles en malas condiciones y la falta de seguimiento a su crecimiento.