Agresores son “Pseudo Activistas” Ambientales, Critican
“Involucran Causas Sociales con sus Propios Intereses Políticos”, Critica la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Medioambientales
Por Rafael Hernández Guízar

Jaime Aldrete Medina destacó que un grupo de “pseudo activistas” agredieron a la reportera Isaura López Villalobos, del periódico El Occidental y Canal 44, por documentar una reunión a la que fue convocada junto con otros periodistas/Foto: Francisco Tapia
Es aberrante el maltrato que se ejerció el pasado fin de semana contra una periodista del periódico El Occidental y Canal 44, Isaura López Villalobos, por parte de “supuestos activistas ambientales”, denunció la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Medioambientales.
El presidente de la coordinadora, Jaime Aldrete Medina, se pronunció en contra del actuar de un grupo de “pseudo activistas”, quienes agredieron a la reportera por documentar una reunión a la que fue convocada junto con otros periodistas.
“Lamentamos el incidente que vivió una compañera periodista, quien cumplía con el ejercicio profesional de informar y que le fue prohibida por el actuar de personas que han confundido la relevancia que toma la divulgación de la información”, criticó Aldrete Medina.
Y siguió: “Nos permitimos reprochar el accionar de un grupo de personas desconocedoras del ejercicio periodístico, e involucran causas sociales con sus propios intereses políticos”.
Dejó en claro que la libertad de expresión del gremio periodístico es importante para dar a conocer las irregularidades, abusos, malos manejos y muchas simulaciones gubernamentales que no se le dice a la población, de parte de las autoridades.
Inútiles, Foros por Verificación Vehicular
En otro orden de ideas, resaltó que resulta innecesario que el gobierno del estado pretenda realizar foros de diálogo respecto de la verificación vehicular y el reemplacamiento, ya que lo que las agrupaciones ambientalistas piden es evitar la represión, como fue aplicada por la administración anterior de el emecista Enrique Alfaro, en el que, asegura Aldrete Medina, integrantes de diversos grupos activistas fueron secuestrados, amenazados y golpeados por realizar acciones de activismo, en este caso ambiental y donde el derecho a la libertad de expresión fue violentado en todo momento.
Aseguró también que “las causas de esos problemas tienen nombres y apellidos, incluso el desastroso legado que Sergio Humberto Graf Montero, ex titular de la Secretaría de Medio ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) en el Estado de Jalisco, a pesar de haber dejado un desorden ambiental y una afectación en el bolsillo de los jaliscienses, fue premiado a ocupar un cargo importante en la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) federal”.
Finalmente, resaltó que las autoridades estatales reconocieron la mala calidad de las gasolinas implementadas en los vehículos, sin embargo, indicó que son las propias autoridades estatales las que se han negado a confrontar al gobierno federal para exigir que haya combustibles de calidad, lo que sí ayudaría a mejorar la calidad del aire.