Morena: El Temor es que 15 mdp Sean Sólo en Beneficio de Particulares

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

El regidor de Morena Juan Alberto Salinas recordó que desde el año pasado existía una partida presupuestal prevista para el mundial de fútbol en Guadalajara, por lo que criticó que no se haya planeado de forma transparente y ordenada/Foto: Cuartoscuro

Hay dudas sobre la asignación de 15 millones de pesos para la celebración del mundial de fútbol en Guadalajara, sentenció Juan Alberto Salinas Macías, el coordinador de los regidores de Morena en el ayuntamiento tapatío.

Ayer, el dirigente de la fracción morenista destacó que se está queriendo actuar de forma sospechosa para la integración de un fideicomiso por 15 millones de pesos, ya que se han negado a la posibilidad de que se analice el destino del recurso.

“¿Cómo vamos a alcanzar los objetivos? Creo que debe ser por supuesto con completa transparencia, pero no se debe de prestar a que se haga negocio privado con una fiesta nacional y, espero equivocarme, que no termine esto también en Bansí, porque sería también encontrar muchas coincidencias con otras que le interesan sobre todo a algunos integrantes del gabinete”.

De acuerdo con Juan Alberto Salinas, el gobierno del estado a cargo de Pablo Lemus Navarro, no está siendo claro ni transparente y el temor es que el recurso vaya a terminar por aplicarse en beneficio de particulares. El regidor recordó que desde el año pasado existía una partida presupuestal prevista para este fin, por lo que criticó que no se haya planeado de forma transparente y ordenada.

Llaman a fortalecer Protección Civil

En otro orden de ideas, el coordinador de los morenistas en el ayuntamiento tapatío se refirió los bomberos del municipio e hizo un llamado a fortalecer la Protección Civil.

Resaltó que los regidores de su grupo respaldaron la propuesta de realizar un acto solemne en honor a los bomberos en el contexto del 22 de abril. Recordó que tras las explosiones de 1992 se logró una mejora salarial significativa para los bomberos, y destacó la importancia de reconocer no sólo a quienes han fallecido en el cumplimiento de su deber, sino también a quienes siguen en activo o retirados, preservando así la memoria y la enseñanza de generaciones pasadas.

“Es importante señalar que el reconocimiento es un elemento importante para ellos. Se reconoce a las personas que desgraciadamente perdieron la vida en el ejercicio de sus funciones, de hecho, se hace de manera anual, las y los bomberos reconocen a los suyos, y eso es importante señalarlo. Sin embargo, para las personas que aún están con nosotros y que tienen muchas historias que contar que pueden nutrir a las nuevas generaciones de bomberas y bomberos, creo que es importante fomentar el reconocimiento”.

Finalmente, hizo un llamado a fortalecer al cuerpo de bomberos y a la Unidad de Protección Civil de Guadalajara, señalando la necesidad de abrir nuevas plazas para atender mejor las necesidades de la ciudad.