Además de “Endurecer las Penas”
En Iniciativa que Presentaría Morena en el Congreso, las Penas de Cárcel Serían de uno a Cuatro Años de Prisión
Por Rafael Hernández Guízar

La diputada de Morena Brenda Carrera dijo que actualmente los imputados por apología del delito salen en libertad de forma inmediata debido al tiempo que tarda el proceso penal/Foto: Francisco Tapia
La diputada de Morena Brenda Carrera propuso prohibir los narcocorridos en Jalisco.
La legisladora consideró que la apología del delito que se comete con las letras de los corridos de narcotraficantes, es algo que debe ser castigado de una forma férrea ya que, aunque sean declarados culpables, los imputados salen en libertad de forma inmediata debido al tiempo que tarda el proceso penal.
“En Jalisco el ilícito de apología del delito es castigado con una pena muy baja, ya que únicamente impone penas que van de uno a seis meses de prisión, los cuales en caso de resultar culpables en un procedimiento penal, quedan en libertad inmediatamente ya que el tiempo que se tarde en desahogar ese procedimiento jurisdiccional es mayor al que se marca como pena máxima, por lo que es una medida poco coercible, inútil e inadecuada, es por ello que presentaremos una iniciativa de ley en la próxima sesión ordinaria de pleno, que endurezca las penas y limite su difusión”.
Brenda Carrera destacó que los narcocorridos narran historias sobre el narcotráfico, exaltando en muchos casos a personajes y actividades relacionadas con el crimen organizado: “Su difusión y reproducción han generado un fuerte debate sobre su impacto social, cultural y moral”.
Por ello, propuso penas más severas y prohibir los narcocorridos en espectáculos públicos y privados.
“La prohibición de la manifestación musical del narcocorrido por grupos musicales en vivo o grabado, en cualquier evento masivo ya sea en instalaciones públicas o privadas, así como la reproducción grabada en restaurantes, bares y cantinas. Por otro lado, también estamos trabajando para que los alcances de esta iniciativa abarquen la programación en estaciones de radio y televisión”, dijo.
Y agregó: “Cuando la apología del delito se dé en conciertos o espectáculos públicos en donde se glorifiquen criminales o al crimen organizado se imponga de dos a cuatro años de prisión y multa de mil a 10 mil unidades de medida y actualización. Cuando la apología del delito se dé en lugares cerrados con acceso al público en general mediante la reproducción de canciones en donde se glorifiquen criminales o al crimen organizado se imponga de uno a dos años de prisión y multa de doscientas a mil unidades de medida y actualización”.
Por último, la diputada recordó que en los estados de Sinaloa, Nayarit, Baja california, Chihuahua y Michoacán ya están prohibidos los narcocorridos, por lo que indicó que Jalisco debe de ser la siguiente entidad, previo a que se legisle esto a escala nacional.