Para Adultos Mayores, Discapacitados y Estudiantes

Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

El diputado de Morena Alberto Alfaro dijo que la iniciativa implica modificaciones al artículo 15 de la Constitución del Estado de Jalisco/Foto: Francisco Tapia

Transporte público gratuito para discapacitados, adultos mayores y estudiantes propuso ayer el diputado local Alberto Alfaro.

Y aunque en el pasado se habían dado algunos intentos de una reforma similar, la propuesta del morenista va encaminada a que se incluya en la Constitución del Estado de Jalisco este derecho, con ello habría modificaciones al artículo 15 de la carta magna estatal y quedaría la garantía del transporte gratuito para adultos mayores, estudiantes y personas con alguna discapacidad.

Alberto Alfaro indico que de ser aprobada la iniciativa, no sólo transformará la vida de miles de ciudadanos “sino que también representa un paso firme hacia la inclusión, la justicia social y el ejercicio pleno de los derechos humanos en Jalisco, estableciéndose un derecho que no solo es necesario, sino justo, y contribuirá a garantizar la equidad en el acceso a oportunidades para todos los sectores sociales”, indicó.

El legislador destacó que el derecho a la movilidad es esencial para una vida digna y es una herramienta fundamental para acceder a la educación, a la salud y al trabajo.

Señaló que a los adultos mayores se les debe ofrecer el acceso libre y gratuito al transporte público, para que puedan continuar con su vida diaria con dignidad, sin barreras económicas que los limiten, mientras que a las personas con alguna discapacidad y quienes enfrentan diariamente obstáculos adicionales en su vida, este derecho no sólo debe ser una medida de apoyo, sino un reconocimiento de su derecho a una vida plena. “El transporte gratuito es una medida fundamental para garantizar su autonomía, participación y bienestar”.

Recordó que el gobierno de Jalisco renovó el programa Mi Pasaje, transformándolo en “Yo Jalisco”, y materializando con ello las determinaciones económicas que se han destinado desde el Congreso del Estado para subsidiar el costo del pasaje de diversos grupos en situación de vulnerabilidad dentro del sistema de transporte público, y el propio gobernador ha señalado en diversas ocasiones que apoyar a los grupos vulnerables con el transporte público gratuito es un compromiso de equidad y bienestar social.

“Nosotros queremos que esas afirmaciones se vuelvan una realidad legal, un derecho de las personas. Queremos que se deje utilizar estos programas con fines populistas y de promoción política”.

Por último, hizo un llamado a los diputados para apoyar esta iniciativa y pensar en aquellos que más lo necesitan.