Por Rafael Hernández Guízar
La participación de la ciudadanía debe ser incluida en la toma de decisiones y la elaboración de leyes y políticas públicas, aseguró el diputado local de Morena Alejandro Barragán Sánchez.
Resaltó que a través de los foros que realiza el Congreso del Estado para promover y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana que existen en Jalisco, se busca empoderar a la sociedad para que, a través de estas herramientas incida en las decisiones públicas.
“Esta actividad surge del compromiso de quienes integramos la Comisión (de Participación Ciudadana) para trabajar en un modelo de gobierno más abierto, en donde la ciudadanía participe de manera activa en los asuntos públicos, y no solo cada tres años cuando se nos convoca a las urnas para elegir a nuestros representantes. Solo con la colaboración de todas y todos podremos fortalecer nuestra democracia, combatir la corrupción y generar mayor confianza en nuestras instituciones”.
Barragán Sánchez agregó que el trabajo legislativo no se concreta al área metropolitana, sino se traslada a cada rincón de la entidad para escuchar a la gente y conocer de primera mano las necesidades y los retos que enfrenta cada región.
“Queremos que las y los ciudadanos se involucren más en la toma de decisiones y que las autoridades municipales refuercen su compromiso con la rendición de cuentas”, agregó.
Sostuvo que el propósito de los foros que organiza desde la Comisión de Participación Ciudadana que preside, es generar un diagnóstico d las necesidades de la población, así como proponer avances en materia de transparencia y combate a la corrupción institucional.
Indicó que el pasado viernes se desarrolló un foro en la región Sur de Jalisco, concretamente en el municipio de Zapotlán el Grande donde participaron autoridades de los municipios de Zapotlán, Gómez Farías y Zapotiltic, además del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado; el objetivo fue informar sobre las herramientas que tiene la ciudadanía para participar en la toma de decisiones.