Se Niegan a Publicar Ley de Protección Animal

Desde Hace 5 Años se Aprobó la ley, Pero los Gobiernos Emecistas no la han Publicado, lo que la Deja sin Efectos, señala la Legisladora de Morena Itzul Barrera

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

“Cinco años de injusticia, sufrimiento y omisión. Esa es la realidad que enfrentan miles de animales en Jalisco porque la pasada administración del Gobierno del Estado decidió no publicar la ley que prohíbe la venta de perros y gatos en tiendas, decisión que continúa sin justificación alguna bajo el actual mandatario jalisciense, Pablo Lemus”, indicó Itzul Barrera/Foto: Cuartoscuro

El partido Movimiento Ciudadano (MC) provoca que se sigan vendiendo animales en establecimientos, denunció la diputada local de Morrena Itzul Barrera.

La morenista destacó que desde el 2020 se aprobó la Ley de Protección Animal, y que la fracción de MC en el Congreso y el gobierno estatal, ahora a cargo de Pablo Lemus Navarro, se han negado a la publicación de la misa, lo que provoca que aún se sigan comercializando animales en tiendas de mascotas.

“Cinco años de injusticia, sufrimiento y omisión. Esa es la realidad que enfrentan miles de animales en Jalisco porque la pasada administración del Gobierno del Estado decidió no publicar la ley que prohíbe la venta de perros y gatos en tiendas, decisión que continúa sin justificación alguna bajo el actual mandatario jalisciense, Pablo Lemus”, indicó.

Itzul Barrera destacó que en el artículo 41 de dicha ley, se señala expresamente la prohibición absoluta de la exhibición y venta de animales en tiendas, sin embargo, al no haberse publicado, la misma no está en vigencia: “Esta omisión deliberada del exgobernador emecista, Enrique Alfaro, ha permitido que la venta de animales continúe sin restricciones, como si nada hubiera pasado”.

Pero fue más allá y dejó en claro que no se trata de una simple omisión, sino que, es una muestra de la manera en la que el gobierno estatal emecista es omiso totalmente con el sufrimiento animal: “No es un error, es complicidad. ¿A quién protegen? ¿Por qué permiten que se siga lucrando con la vida y el sufrimiento de miles de animales?”.

Dijo también que mientras en otros estados del país se avanza en materia de bienestar animal, en Jalisco se ignoran leyes que buscan proteger a los más vulnerables: “Escaparates repletos de perros y gatos siguen exhibiéndose como mercancía, mientras nacen y mueren en condiciones deplorables en criaderos que lucran con su explotación (…) ¿De qué sirve aprobar leyes si no se publican y no se cumplen? Esto no es un simple olvido. Es una decisión consciente para proteger intereses que no son los de la ciudadanía ni los de los animales”.

Por ello, la diputada indicó que seguirá insistiendo hasta que por parte del gobierno estatal se publique dicha ley, por lo que estará en contacto constante con organizaciones protectoras de los derechos de los animales y la sociedad civil, en aras de atacar el maltrato animal en Jalisco.