Por Rafael Hernández Guízar

Hay avances sustanciosos de la participación ciudadana en los foros organizados por el Congreso del Estado de Jalisco, aseguró el diputado de Morena Alejandro Barragán Sánchez.

El legislador local destacó que el objetivo de éstos, es aumentar la participación ciudadana, fortalecer la vida democrática y la transparencia, además de combatir la corrupción en Jalisco.

“Nuestra labor como representantes populares es escucharlos y trabajar por y para ustedes, sin duda son la motivación de nuestro trabajo. La transformación de nuestro estado no puede hacerse sin su voz, sin su participación activa en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas”.

Cabe señalar que dicho foro, es el cuarto que se realiza por parte de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público, que preside el legislador de Morena, quien señaló que el Congreso del Estado no debe limitarse a legislar desde el Área Metropolitana, sino que tiene que salir al territorio, escuchar a la gente, conocer de primera mano sus necesidades y los retos que enfrenta cada región.

Indicó que dichos foros surgen del compromiso de “trabajar en un modelo de gobierno más abierto, en donde la ciudadanía participe de manera activa en los asuntos públicos, y no sólo cada tres años cuando se nos convoca a las urnas para elegir a sus representantes”.

“Sólo con la colaboración de todas y todos podremos fortalecer nuestra democracia, combatir la corrupción y generar mayor confianza en nuestras instituciones”.

Barragán Sánchez aseveró que el fin que se persigue al hacer dichos foros, es generar un diagnóstico y proponer soluciones en estos temas, esto, mediante un espacio de diálogo y reflexión sobre el estado en el que se encuentran las instituciones y hacia dónde deben avanzar en materia de participación ciudadana, transparencia y combate a la corrupción.

Finalmente, indicó que antes de estos foros, la participación ciudadana había sido muy poca, destacó que desde 2018 a la fecha, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) recibió apenas 13 solicitudes para llevar a cabo alguno de los 16 mecanismos de participación ciudadana que establece la ley, de las cuales sólo ocho fueron declaradas procedentes, lo que significa que el uso de estas herramientas y mecanismos sigue siendo limitado.