“Jalisco es el Estado Número uno en Crímenes de Odio”

Candelaria Ochoa Presentará Iniciativa Para que el Delito sea Castigado con más Años de Cárcel Cuando se le Quite la Vida a una Persona Transexual

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

La legisladora de Morena Candelaria destacó que “en Morena somos feministas, nos asumimos feministas y eso a veces significa costos, pero también ha significado grandes logros para las mujeres/Foto: Francisco Tapia

La legisladora de Morena Candelaria Ochoa propuso tipificar el delito de transfeminicidio.

La intención es que sea castigado con más años de cárcel cuando se le quite la vida a una persona transexual, similar a lo que ya sucede con las mujeres cuando son asesinadas por “hombres” cuando son sus parejas sentimentales, dándole así un lugar privilegiado a los hombres heterosexuales.

Candelaria Ochoa resaltó que “Jalisco es el estado número uno en crímenes de odio”, con lo que justificó la iniciativa que está por presentar en el Congreso del Estado.

En otro orden de ideas, resaltó que su lucha es feminista y que debido a ello, seguirá legislando en materia de “igualdad sustantiva”.

“En Morena somos feministas, nos asumimos feministas y eso a veces significa costos, pero también ha significado grandes logros para las mujeres ¿por qué luchamos y por qué salimos este 8 de marzo y por qué ha sido una lucha de vida? Porque queremos igualdad”, destacó la morenista.

De acuerdo con la diputada, la igualdad sustantiva “no es solamente un adjetivo”, sino un concepto de contenido, porque es un lema de vida que trasciende los pañuelos: “¡Porque es por todas, porque todas queremos estar vivas y vivir bien!”.

Refirió también que como presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en el Congreso buscará homologar las iniciativas que en la materia ha presentado desde el ámbito federal la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, mencionó tres particularmente: A trabajo igual, salario igual; fiscalía de delitos contra las mujeres en razón de género y; la reforma constitucional para garantizar la igualdad sustantiva en el estado de Jalisco.

“También es importante señalar que no se ha diseñado todavía el protocolo en materia de aborto por lo que estaremos vigilando que se diseñe y sea accesible para todas las mujeres, especialmente para las mujeres con menos poder adquisitivo”, finalizó.