Ley Contra la Reelección y el Nepotismo

“Lamentamos que se Haya Postergado Hasta 2030… Cuando Debería de Aplicarse a Partir de 2027, Como Propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

Jaime Hernández (centro), representante de una fracción morenista y activista social, destacó que debe haber apoyo a la no reelección en los cargos, ya sea dentro como fuera del partido, pues, adujo, hay cargos que hasta se heredan –sin precisar de cuáles o de quién se trata-/Foto: Francisco Tapia

Militantes de Morena Jalisco exigieron a su partido que las reformas respecto a la no reelección para los cargos de elección popular sean inmediatas, es decir, que apliquen para 2027.

Jaime Hernández, representante de una fracción morenista y activista social, destacó que debe haber apoyo a la no reelección en los cargos, ya sea dentro como fuera del partido, pues, adujo, hay cargos que hasta se heredan –sin precisar de cuáles o de quién se trata-.

“Lamentamos que se haya postergado hasta 2030 la ley contra la reelección y el nepotismo en todos los niveles y cargos, cuando debería de aplicarse a partir de 2027, como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. En estos escasos 11 años de existencia del partido, hemos visto la reelección ininterrumpida de personajes que pasan de un cargo a otro. El principio constitucional maderista de no reelección debe aplicarse también al interior del partido, solicitamos reformas al estatuto para que la no reelección sea un principio aplicable en todos los niveles del partido”, dijo.

Jaime Hernández resaltó que es plausible que a escala federal no se haya intentado por parte de la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, presentar familiares para los cargos de elección popular, sin embargo, llamó a que esto sea una obligación en todo el partido, y para el caso especial de Jalisco.

Asimismo, dijo que no han recibido respuesta a la solicitud que presentaron para la remoción de Miguel de la Rosa como coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, por lo dijo que seguirán recolectando firmas, hasta que el partido en el estado, e incluso, desde el Comité Ejecutivo Nacional, les hagan caso, pues consideran que Miguel de la Rosa no es el adecuado para estar frente a la bancada guinda.

Proponen Exámenes Médico Para Mujeres

Por la salud de las mujeres, Martín Franco Cuevas diputado del partido Morena en el Congreso de Jalisco, presentó iniciativas para exámenes semestrales que les ayuden a prevenir enfermedades cervicouterinas y mamarias.

Franco Cuevas destacó que Jalisco ocupó el pasado año 2023 el quinto lugar nacional en mortalidad por cáncer cervicouterino y de mama, por ello, destacó la necesidad de que autoridades locales realicen acciones para combatirlas, y que a escala federal, se reforme la ley para otorgar días de descanso a trabajadoras a fin de que una vez por semestre se realicen exámenes.

En su primera iniciativa, Franco Cuevas sugirió un exhorto al secretario de Salud Jalisco y a los 125 ayuntamientos del estado para que fortalezcan los mecanismos de apoyo y promoción disponibles, protocolos y acciones con los que cuenten para diagnosticar tempranamente y, en su caso, combatir las enfermedades cervicouterinas y mamarias.

Asimismo, presentó un acuerdo que eleva a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicione el inciso XIX Ter al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, y en donde se establezca que son obligaciones de los patrones conceder a las trabajadoras, mayores de 25 años, un día de descanso cada seis meses, a efecto de realizarse exámenes y monitoreo correspondientes a la prevención de estas enfermedades.

Franco indicó que según datos del INEGI en el año 2023, en el país se registraron ocho mil 34 muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, de las cuales 99.5 por ciento ocurrió en mujeres.

Agregó que, a escala nacional, la tasa de mortalidad en mujeres de 20 años y más por cáncer de mama fue de 17.9 por cada 100 mil. Por Rafael Hernández Guízar/Página 24