Por no Pagar Laudos Pendientes
“Son dos Asuntos Referentes al Presidente Municipal de Tonalá, uno al de Zapopan, y otro al Cabildo de Zapopan, así Como uno Referente al Cabildo de Guadalajara”, Informó el Legislador César Madrigal
Por Rafael Hernández Guízar

El diputado César Madrigal aseguró que ya hay un precedente respecto a la suspensión de alcaldes y de todo el cabildo, el de San Martín de Bolaños/Foto: Francisco Tapia
La próxima semana se votará para la suspensión del cargo a presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como a todo el cabildo en algunos casos, informó el diputado panista César Madrigal.
Destacó que esto se debe a que los alcaldes y el cabildo no han acatado que se paguen laudos pendientes, es decir, sentencias en las que se ha determinado que se incurrió en malas prácticas y despidos injustificados contra ex trabajadores.
“Es darle trámite a la suspensión de alcaldes, dos asuntos referentes al presidente municipal de Tonalá, uno al de Zapopan, y otro al cabildo de Zapopan, así como uno referente al cabildo de Guadalajara (…) La semana entrante estaremos convocando nuevamente con este asunto porque cabe recordar que estos temas son requerimientos que nos hicieron jueces de distrito en materia de amparo, los que nos dieron tres días para decidir sobre estos asuntos, ya la semana entrante estaremos informando de que se acató su decisión conforme a derecho”, explicó el legislador.
Se trata de Guadalajara, Zapopan y Tonalá, siendo este último municipio en el que se acumularon dos casos idénticos por despidos injustificados por lo que Sergio Chávez Dávalos, el alcalde, sería cesado de forma permanente en su cargo en caso de aprobarse.
Aseguró que ya hay un precedente respecto a la suspensión de alcaldes y de todo el cabildo, el de San Martín de Bolaños: “Estos dictámenes son idénticos al presentado por San Martín de Bolaños en el que se está proponiendo suspender por 15 días a todo el cabildo de San Martín, se aprobó sin problema en la comisión, se aprobó por los 38 diputados, y se puso un precedente; posteriormente se aprobaron 10 asuntos similares y estos cinco que son igualitos con puntos y comas al de San Martín de Bolaños, hay ya un precedente de votación en el pleno, con eso estamos mandando un mensaje a la opinión de que estamos respetando plenamente la ley y que son logros históricos”.
Agregó que iniciaron la Legislatura con alrededor de mil 300 casos de laudos “atorados”, es decir, donde los ayuntamientos no han pagado, y que tras las amenazas de ceses y suspensiones que ya empezaron a aprobar los diputados, al fin empezaron a pagar las administraciones por lo que ha bajado considerablemente la cantidad de juicios en condiciones de impago.