Para Ordenar el Tráfico Vehicular
Sería en Horarios de Entrada y Salida de los Estudiantes, Previo Análisis que Realicen las Autoridades, Dijo el Morenista Martín Franco
Por Rafael Hernández Guízar

El diputado de Morena Martín Franco propuso en el pleno del Congreso estatal exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco para que se destine apoyo de policías viales en los alrededores de las escuelas para controlar el tráfico vehicular y minimizar el riesgo a alumnos y padres de familia/Foto: Cuartoscuro
Que haya policías viales en las escuelas públicas para ordenar el tráfico vehicular y evitar así accidentes, propuso el diputado de Morena Martín Franco.
Propuso en el pleno del Congreso estatal exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco para que se destine apoyo de policías viales en los alrededores de las escuelas para controlar el tráfico vehicular y minimizar el riesgo a alumnos y padres de familia.
Según el diputado, el apoyo sería prestado en los horarios de entrada y salida de los estudiantes, previo análisis que realicen las autoridades.
Martín Franco destacó que en Jalisco existen alrededor de 15 mil centros educativos en el nivel básico, medio y especial. Dijo que en algunos de estos se cuenta con mecanismos para agilizar el tráfico con apoyo de brigadas conformadas por padres de familia, sin embargo, resaltó que pese a ello, se siguen generando accidentes y caos vehicular, principalmente porque en ocasiones utilizan un carril destinado para descender o recoger a las y los alumnos.
“Por estas situaciones planteadas es por lo que creo que la Secretaría de Seguridad Jalisco debe evaluar los puntos de mayor riesgo para los niños que caminan de o hacia las escuelas, así como también para determinar los puntos en los que es necesaria la asistencia de agentes de la Secretaría para que, de acuerdo con sus funciones, ayude en la conducción y administración del flujo vehicular en los centros escolares y sus calles aledañas”, dijo el morenista.
Agregó que es común que muchos niños ingresen y salgan caminando y no en vehículo, situación que incrementa el riesgo cuando cruzan las calles junto con sus compañeros, por lo que destacó que es trascendental que haya dicho apoyo de parte de las autoridades.