Consulta Ciudadana
Por Rafael Hernández Guízar

Jesús Salazar, coordinador de los foros de democratización del Poder Judicial, dijo que en los foros de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque la ciudadanía urgió que se hagan elecciones el próximo mes de junio para renovar la plantilla de jueces y magistrados locales/Foto: Francisco Tapia
En el área Metropolitana de Guadalajara (AMG) la ciudadanía exige que los jueces y magistrados sean electos por la vía del voto, aseguró Jesús Salazar, coordinador de los foros de democratización del Poder Judicial.
En entrevista con Página 24, el coordinador de los foros organizados por el diputado Alberto Alfaro, destacó que tras visitar diversas colonias de San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara, se desprende la urgencia de que se hagan elecciones el próximo mes de junio para renovar la plantilla de jueces y magistrados locales, pues la ciudadanía pide que cuanto antes, según dijo, quienes ocupen dichos cargos cuenten con un respaldo ciudadano.
“Ahora un juez y un magistrado va a obedecer a los intereses de la ciudadanía y no va a ser que, si vienen por tal o cual color, por un partido, no hay partidos en esto, por eso la ley señala que deben de tener una buena fama pública”, dijo Jesús Salazar.
Adujo que, de esta manera, los que estén ocupando un cargo de juez o magistrado no responderían a intereses de partido sino ciudadano, y que habría oportunidad de revocarle del cargo en caso de que hagan un mal trabajo o que se presente casos de corrupción, lo cual ha sido un problema fuerte en el pasado y presente cuando se han acusado a juristas, pues mediante amparos se han mantenido en el cargo.
Entre las propuestas para el método de elección de los candidatos, dijo que hay varias propuestas, una de estas, que se haga un examen para que, como primer filtro, participen los que en verdad tengan conocimiento de la materia a la cual aspira.
“Pretenden que haya un examen de oposición para que de ahí se saquen los candidatos… Los foros fueron en Guadalajara, en San Pedro Tlaquepaque, y hemos encontrado una constante, que la gente sí se quiere informar y muchos dicen que quieren participar, dice la gente que acude a los tribunales en algún momento por diversas circunstancias. La gente agradece que por primera vez tengan la oportunidad de participar en la elección de los jueces”.
Finalmente, agregó que es imperante que, así como hay elecciones para los cargos del Poder Ejecutivo y Legislativo, debe de “democratizarse” el Poder Judicial, pues sólo así, dijo, cesaran los actos de corrupción.