Para Implementar el Turno vespertino

También Solicitan a Diputados de Izquierda Implementar Proyectos Como la Colocación de Murales y el Apoyo de Maestros de Música

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

Los presidentes de las fracciones de los partidos Morena, Miguel de la Rosa Figueroa; de Futuro, Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez y; el Partido del Trabajo (PT), Leonardo Almaguer Castañeda, sostuvieron un diálogo con el personal directivo de la Escuela Secundaria Mixta Número 24 “Emiliano Zapata Salazar”, ubicada en la colonia Polanco de Guadalajara/Foto: Cortesía

Los bloques parlamentarios de izquierda en el Congreso del Estado de Jalisco se pronunciaron a favor de gestionar un mejor desarrollo cultural y académico en los planteles escolares de la entidad.

Los presidentes de las fracciones de los partidos Morena, Miguel de la Rosa Figueroa; de Futuro, Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez y; el Partido del Trabajo (PT), Leonardo Almaguer Castañeda, sostuvieron un diálogo con el personal directivo de la Escuela Secundaria Mixta Número 24 “Emiliano Zapata Salazar”, ubicada en la colonia Polanco de Guadalajara, donde se les pidió a los legisladores ampliar el espacio para implementar el turno vespertino, ya que se cuenta con el personal docente para iniciarlo, lo que permitiría dar mayor cobertura educativa a quienes habitan esa zona de la ciudad.

Dicha escuela secundaria cuenta con 15 grupos y 570 alumnos en el turno matutino; además del nuevo turno, en la escuela contemplan proyectos como la colocación de murales y el apoyo de maestros de música, toda vez que cuentan con un gran número de instrumentos que ayudarán a que los alumnos inicien el conocimiento en esta materia.

Al respecto, los diputados se comprometieron a impulsar cualquier acción que lleve a fortalecer el sistema educativo en la entidad, y a ser gestores desde su espacio de representación popular, para que dichos proyectos sean recibidos y conocidos por parte de las autoridades educativas y municipales que correspondan.

También se comprometieron a revisar en el próximo presupuesto, la posibilidad de aumentar las condiciones salariales de docentes que imparten postgrados, ya que están muy por debajo de la línea de bienestar que debe tener un maestro responsable de esta formación.

Los diputados se comprometieron también a gestionar ante las autoridades estatales mejoras en los procesos de capacitación y actualización académica del personal docente.