Exhorto de Legislador a Ayuntamientos y Secretarías de Salud y Educación

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

El diputado de Morena Martín Franco asegura que es una práctica común que en los centros escolares las cooperativas se dediquen “a la venta de productos que aportan muy poco o nada al sano desarrollo físico o intelectual de los menores”/Foto: Cortesía

Que se prohíba la comida chatarra en las escuelas de Jalisco, propuso ayer el diputado local del partido Morena, Martín Franco Cuevas.

Con dicha propuesta, que ya fue turnada al pleno del Congreso del Estado, Marín Franco resaltó la necesidad de girar un exhorto a las secretarías de Educación y Salud de Jalisco, así como a los 125 ayuntamientos, para que en ejercicio de sus facultades y en la medida de sus capacidades financieras, operativas y técnicas, impidan la venta de comida chatarra dentro o en las inmediaciones de los centros educativos de educación básica y media básica de la entidad.

El legislador morenista destacó que es una práctica común que en centros escolares las cooperativas se dediquen “a la venta de productos que aportan muy poco o nada al sano desarrollo físico o intelectual de los menores”, y agregó que son pocas las que ofrecen productos “de calidad, nutritivos y en las medidas correctas”.

“Refrescos, donas, frituras, panes, pastelitos, salchichas, y toda clase de comidas procesadas son la venta diaria que deja dividendos enormes a los dueños de las cooperativas escolares, mientras que los niños se preparan para recibir en sus cuerpos excesos de azúcares, fructosa, sodio, grasas trans y calorías por todos los medios, preparándose además para desarrollar afecciones que los lastimarán por el resto de sus vidas”, dijo el legislador.

Franco Cuevas indicó que si bien es cierto que la Secretaría de Salud implementó hace algunos años el tema de los sellos en los productos comestibles para poder determinar a simple vista las bondades o no de los productos que se consumen, esta práctica es más bien entendida por adultos que por menores.

Asimismo, el diputado resaltó que México es un país con alto índice de obesidad y en los adultos existen problemas de diabetes e hipertensión, enfermedades que en gran medida son ocasionadas por los hábitos alimenticios que se tienen desde la infancia.