Contraloría Ciudadana Independiente

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

La Contraloría Ciudadana Independiente, encabezada por Jorge Carlos Ruíz (micrófono), se sumó a la realización de foros para que se realicen las elecciones de jueces y magistrados en Jalisco/Foto: Francisco Tapia

La Contraloría Ciudadana Independiente se sumó a la realización de foros para que se realicen las elecciones de jueces y magistrados en Jalisco.

Jorge Carlos Ruíz Romero, presidente y fundador de la Contraloría Ciudadana, destacó en entrevista con Página 24 que la ciudadanía ha respondido de forma adecuada a la posibilidad de que en Jalisco se renueven en su totalidad los jueces y magistrados mediante elección, como sucederá el mes de junio del presente 2025 tras la reforma federal al Poder Judicial de la Federación.

“Estamos socializando el tema de la reforma al Poder Judicial de Jalisco,  a diferencia del oficialismo, porque el gobierno del estado de Jalisco, pone un coordinador innombrable para llevar a cabo  estas consultas únicamente con académicos, con gente que ya es especializada en el tema, pero el diputado lo que está haciendo es mandar este mensaje de que se haga esta elección para votar jueces y magistrados en el estado en el mismo 2025, y no en el  2027 como lo quiere el gobernador del estado  y ese personaje innombrable que ha sido beneficiado por décadas por el poder judicial”.

Y es que dichos foros se realizan mediante la organización del diputado de Morena Alberto Alfaro quien destacó que debe socializarse el tema con miras a tomar la decisión de realizar las elecciones en el presente año, y no hasta el 2027 como lo han propuesto los diputados del partido Movimiento Ciudadano (MC) quienes tienen la mayoría dentro de la actual legislatura.

“La totalidad de las personas que han acudido quieren emitir su voto de igual  forma que se va a hacer en 2025 con los jueces federales, no hay necesidad  de que se haga dos años después  por todo este tipo de juzgadores que están a modo y que tienen complacencia de Movimiento Ciudadano, PRI y del PAN (…) Esto no es una cuestión de creencias, es algo que tiene que ver con que el Congreso del Estado de Jalisco vote con mayoría para que se acate lo que ya es una ley y que tendremos una elección en 2025 a nivel federal”.

Jorge Carlos Ruiz fue más allá y resaltó que si la gente está de acuerdo, debe haber elecciones de jueces y magistrados en Jalisco para renovar jueces y magistrados; indicó que en contraste, es el gobierno estatal y el partido Movimiento Ciudadano –en el poder- quienes está retrasando esto pues dijo, la mayoría de los jueces y magistrados en la entidad, responden a intereses de grupo: “Que la gente esté consciente  de que tanto Movimiento Ciudadano como el coordinador que ellos pusieron, quieren retrasar esto  para tener todavía estos juzgadores a modo”.

“Ya se han hecho seis foros y la totalidad de la gente ha estado de acuerdo. En Tlaquepaque se han hecho muchas cosas, hay un gran trabajo y la ciudadanía está respondiendo afirmativamente”

Por último, indicó que si la reforma fue aprobada ya a escala federal, debe hacerse lo mismo en Jalisco y dar paso a las elecciones para así, evitar que el poder judicial tenga representantes que no hayan sido elegidos por el pueblo.