Legisladora Quiere Perfiles con Capacidad Técnica
En la Iniciativa de la Diputada Yussara Canales se Plantea Acreditar Conocimientos Específicos y al Menos Cinco Años de Experiencia en Temas Relacionados con el Medioambiente
Por Rafael Hernández Guízar
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/09/11.jpg)
“Nos preocupa que en un estado con tantos problemas ambientales no se exijan criterios técnicos para un cargo tan importante”, criticó la legisladora Yussara Canales/Foto: Cortesía
Yussara Canales, diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso que se endurezcan los requisitos para ocupar el cargo de Procurador del Medioambiente de Jalisco.
De acuerdo con la diputada, es necesario que se hagan reformas al artículo 116 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en ella establece que el Procurador Ambiental de Jalisco deberá acreditar conocimientos específicos y al menos cinco años de experiencia en temas relacionados con el medio ambiente, requisitos que actualmente, dijo, no se exigen para ocupar el cargo.
Yussara Canales indicó que de aprobarse las reformas, podría garantizarse que el puesto sea ocupado por perfiles con la capacidad técnica para implementar políticas públicas efectivas.
“La crisis ambiental en Jalisco no puede combatirse con improvisaciones o designaciones políticas. Necesitamos profesionales que actúen con responsabilidad y compromiso. El medio ambiente no solo es un tema legal, sino un derecho humano esencial para garantizar el bienestar de las futuras generaciones”, destacó la legisladora.
La iniciativa de la diputada del PVEM, busca “ser un primer paso hacia la profesionalización de los órganos responsables de la protección ambiental en Jalisco, sentando las bases para combatir la impunidad en este ámbito”.
Y siguió: “Los riesgos ambientales derivados de la corrupción y el desinterés no solo dañan nuestro entorno, sino que perpetúan desigualdades sociales. La Procuraduría debe ser un bastión de lucha por el medio ambiente, no una plataforma para intereses políticos”.
Cabe señalar que, al momento, el procurador Estatal de Protección al Ambiente en Jalisco, es designado por el Gobernador a propuesta de la Secretaría de Medioambiente y Desarrollo Territorial, sin que haya exigencias mínimas de experiencia o conocimientos en el área.
Yussara Canales categóricamente destacó que “esto abre la puerta al nepotismo y la corrupción”.
“Nos preocupa que en un estado con tantos problemas ambientales no se exijan criterios técnicos para un cargo tan importante. Esta omisión ha derivado en desigualdad social y ha afectado a los sectores más vulnerables de la población, quienes son los más perjudicados por los costos ambientales”, señaló la legisladora”.
En Jalisco, uno de los estados con mayores violaciones a los derechos humanos en materia ambiental. Entre 2016 y 2019, Jalisco concentró el 70 por ciento de las violaciones a derechos humanos relacionadas con el medio ambiente, según un estudio del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Las principales problemáticas identificadas incluyen la contaminación del agua, manejo inadecuado de residuos, pérdida de biodiversidad y daños a los suelos ocasionados por pesticidas.
La propuesta, será discutida en los próximos días en el pleno del congreso del estado de Jalisco, en caso de aprobarse, sería la primera de las entidades en fortalecer las exigencias de quien ocupe dicho cargo.