Para Prácticas y Servicio Social
Por José Rafael Hernández Guízar
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/07/13.jpg)
Durante la firma del convenio, Mónica Magaña, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, destacó que con el acuerdo habrá beneficios para todos, ya que habría aportes a los diputados para la promulgación de iniciativas y los estudiantes también tendrán oportunidad de participar de lleno en el trabajo legislativo/Foto: Francisco Tapia
La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Congreso del Estado de Jalisco firmaron ayer un convenio de colaboración para que haya asesoría directa a los diputados.
Mónica Magaña, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, destacó que se trata de un convenio con el que habrá beneficios para todos, pues así como habrá aportes a los diputados para la promulgación de iniciativas, también tendrán los estudiantes oportunidad de participar de lleno en el trabajo legislativo.
“Invitar los alumnos a que realicen sus prácticas profesionales y su servicio social en cualquiera de las dependencias de este Congreso, entendiendo que todo lo que puedan aportar se materialice, y también para el intercambio de publicaciones, de estudios, del trabajo que se tenga que llevar acabo en esta legislatura; a la firma de este convenio, con un compromiso común, podremos darle soluciones a Jalisco para los desafíos que hoy enfrentamos”, dijo la legisladora.
Asimismo, habrá congresos y simposios en los que habrá colaboración entre el Legislativo y la Universidad.
Mónica Magaña resaltó que, tanto el Congreso como la máxima casa de estudios de Jalisco, deben de trabajar de la mano, sin rencores ni diferencias: “No caben las ocurrencias, no cabe trabajar en lo individual”.
Por su parte, Karla Planter, la rectora electa de la UdeG, destacó la importancia de que se fortalezca el servicio social y que el mismo se aplique en el Legislativo estatal: “Para que ustedes a partir de evidencias concretas puedan tomar las mejores decisiones; de nuestra parte encontrarán siempre las puertas abiertas, para construir por el bien de todos”. Agregó que la instalación de academia entre dicho poder del estado y la UdeG es algo que benéfica directamente a la sociedad jalisciense.