Son Alrededor de 40 mdp por uso de sus Tierras

Unas 20 Personas Afectadas se Manifestaron en las Instalaciones de la Delegación Guadalajara

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

Saúl Rodríguez, representante de los comuneros, dijo que son 33 familias las que están dependiendo el pago, ya que sus tierras les fueron expropiadas para la construcción de la carretera a Saltillo, tramo Guadalajara Ixtlahuacán del Río/Foto: Francisco Tapia

Integrantes de la comunidad indígena de Mezquitán acudieron ayer a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict) con sede en Guadalajara para exigir que les paguen sus tierras, son alrededor de 40 millones de esos los que esperan recibir.

Saúl Rodríguez, el representante de los comuneros, dijo que son 33 familias las que están dependiendo de ese recurso que, como ya lo adelantábamos ayer, cuentan ahora con una sentencia en firme que les estaría garantizando el pago. Sus tierras les fueron expropiadas para la construcción de una carretera.

“Hoy en día venimos a la Secretaría de (Infraestructura), Comunicaciones y Transportes a ver que nos agilicen el pago de nuestras tierras que ocupa la carretera Saltillo tramo Guadalajara Ixtlahuacán del Río, a las 333 personas que son comuneros de la comunidad indígena de Mezquitán, que en realidad serían 333 familias”.

Asimismo, indicó que antes eran sólo promesas, pero ahora tienen ya una sentencia que causó estado, y por ende, esperan el cumplimiento de la presidencia de la República: “Siempre estuvimos exigiendo el pago, pero por alguna razón u otra no se llevó a cabo y tuvimos que demandar a la Secretaría por lo que en este momento venimos a exigir el pago o para que se agilice ese pago que tienen pendiente con nosotros, pues ya tenemos más de cuatro recursos”, dijo.

Fueron alrededor de 20 de personas las que ayer se manifestaron en las afueras de la Sict, esperando que haya respuesta de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, sin embargo, llamaron a la legalidad, pues al contar con una sentencia en firme, no hay recurso legal que pueda recurrirse.