Aseguran que es un Incremento Velado en el Precio del Pasaje

Legisladores Morenista Califican de Aberrante el Aumento del 6.8% que Autorizó Jesús Pablo Lemus Para Permisionarios y Concesionarios

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

La diputada de Morena Martha Arismendi criticó que ratificaran en el cargo de secretario de Transporte a Diego Monraz Villaseñor/Foto: Francisco Tapia

El partido Morena Jalisco denunció un incremento velado en el precio del transporte público y que será a través de un aumento en el subsidio que reciben los camioneros.

La diputada de Morena Martha Arismendi Fombona indicó ayer en rueda de prensa que es aberrante que haya sido ratificado en el cargo el secretario de transporte de Jalisco Diego Monraz Villaseñor, así como también, el aumento del 6.8 por ciento que se autorizó por el gobernador del estado, Jesús Pablo Lemus Navarro, al subsidio que se paga por parte de la administración estatal a los permisionarios y concesionarios.

Arizmendi Fombona calificó de poco transparente a la actual administración estatal y dijo que uno de los grandes errores del gobernador Lemus Navarro es haber ratificado a Diego Monraz, ya que se le ha cuestionado “un sinnúmero de ocasiones por las denominadas alcancías rateras”.

“En este tema que le duele a las y los jaliscienses, este funcionario justifica que el excedente se encuentra en un fideicomiso de 50 millones de pesos en el Sistema Integral del Tren Ligero (Sitren), sin embargo no ha explicado a dónde va a parar el excedente que se recauda en el resto de los sistemas de transporte que prestan servicio en el área metropolitana de Guadalajara”, criticó la legisladora de Morena.

Pero fue más allá: “No ha sido transparentado y la Bancada del Pueblo va a exigir transparencia, va a exigirle tanto al gobernador como al secretario de Movilidad que nos diga a todas y todos los jaliscienses, dónde quedan esos 50 centavos”.

La diputada que es también integrante de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso del Estado, destacó que en tanto no se dé una explicación, las “alcancías rateras” seguirán en las mismas rutas del transporte público.

Aclaró que a la fecha se desconoce si el recurso de dicho fideicomiso ha sido destinado a apoyar a familiares de personas desaparecidas, por lo que los legisladores de Morena exigirán transparencia en la aplicación de estos recursos y de todo el presupuesto público.