No se les Cobrarán los 42 Dólares: Yussara Canales
Por Rafael Hernández Guízar
Que es un hecho la suspensión temporal del impuesto para las personas que desembarquen en cruceros en Puerto Vallarta, anunció la diputada local del partido Verde Yussara Canales.
Se trata del denominado Pago de Derechos Migratorios, algo que era ya una carga fiscal que debían de pagar aquellas personas que bajaran de los cruceros, una reforma aprobada por el Congreso de la Unión el año pasado y que representaba un nuevo impuesto de 42 dólares por persona a partir de enero de 2025.
La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Yussara Canales, recordó que el pasado 11 de diciembre encabezó “una reunión clave en el Congreso de la Unión”, donde se abordó “el impacto económico y social de esta medida”, dijo, encuentro que contó con la participación de legisladores del Partido Verde, así como de diversas comisiones, además de representantes del sector empresarial turístico.
“La industria de cruceros es vital para nuestra economía local, y este impuesto podría reducir significativamente la llegada de turistas internacionales que ya tienen planeados sus viajes con mucha anticipación”.
Por ello, la diputada jalisciense propuso en aquel momento una prórroga de un año para la implementación del impuesto ya que las empresas de cruceros por ejemplo, tienen generalmente vendidos los destinos hasta con seis meses de anticipación por lo que la entrada en vigor de un impuesto como el señalado representaría un impacto fuerte a este sector.
Fue así que el pasado 1 de enero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un estímulo fiscal del 100 por ciento eximiendo a los turistas de pagar el impuesto de 42 dólares; la dependencia explicó que esta medida busca fortalecer el turismo marítimo, apoyar a las comunidades receptoras y asegurar que México mantenga su posición competitiva en el mercado global.
Cabe señalar que el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que el estímulo cubrirá por completo el derecho migratorio, permitiendo a los turistas extranjeros ingresar y permanecer en México sin actividades remuneradas durante su estancia.
Yussara Canales indicó que esto “representa un respiro para destinos como Puerto Vallarta, que dependen en gran medida de los cruceros, dijo.
Y siguió: “Esta exención permitirá que la llegada de turistas continúe fluyendo, beneficiando a nuestra comunidad y a todos los sectores involucrados en el turismo”, finalizó.