Franguie Quería Aumento “Violando la ley”

La Diputada Itzul Barrera Indicó que el Congreso del Estado “Recibió la Comunicación Para que se Incluya en el Presupuesto del 2025 el Incremento, Esto sin que el Pleno del Ayuntamiento lo Haya Aprobado ni el Propio Poder Legislativo”

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

“Este tipo de decisiones (del Ayuntamiento de Zapopan) no son sólo un acto de opacidad, sino que representa una violación flagrante a nuestras leyes, a los principios democráticos que todos defendemos”, criticó la legisladora de Morena Itzul Barrera Rodríguez/Foto: Cortesía

Morenistas pusieron freno a la intención de aumentar las tarifas del agua potable en el municipio de Zapopan.

Y es que por solicitud de la diputada Itzul Barrera Rodríguez, la mayoría en el Congreso del Estado acordó no dar turno a las comisiones legislativas respecto de una comunicación recibida por parte de la administración de Zapopan, en la que solicitaba aplicar un aumento a la tarifa de agua potable.

Aunque ya se aprobó la ley de ingresos del Ayuntamiento de Zapopan, la intensión de la administración zapopana, encabezada por el empresario emecista Juan José Frangie, era que se permitiera el aumento para hacer dichas modificaciones, sin embargo, hubo oposición total.

Y es que según dijo la diputada Itzul Barrera, el Congreso del Estado “recibió la comunicación para que se incluya en el presupuesto del 2025 el incremento, esto sin que el Pleno del Ayuntamiento lo haya aprobado ni el propio Poder Legislativo”.

“Este tipo de decisiones no son sólo un acto de opacidad, sino que representa una violación flagrante a nuestras leyes, a los principios democráticos que todos defendemos”, criticó la legisladora de Morena.

Itzul Barrera calificó el hecho como falta de respeto a los legisladores, ya que la comunicación “es una afrenta a la legalidad y a las atribuciones del Congreso del Estado, pero sobre todo una falta de respeto al pueblo de Jalisco”.

Agregó que la Constitución de Jalisco establece que cualquier modificación a las tarifas de servicios públicos deberán ser analizadas y aprobadas por el Poder Legislativo. Indicó que las intenciones de la administración del emecista Juan José Frangie afectan fuertemente a las familias del municipio, y más allá de esto, que se trata de un abuso, ya que además del incremento, se niega el acceso constante al agua potable, o que este, se recibe de mala calidad lo que supone un riesgo a la salud de los ciudadanos.

“El agua no sólo es un derecho humano, sino también una necesidad fundamental para la vida, para el desarrollo de la dignidad humana”.

La diputada resaltó que el grupo parlamentario de Morena no permitirá que en la legislatura se continúe con complicidades por prácticas violatorias a los derechos de la ciudadanía, por ello, tanto diputados de Morena, como de Hagamos, el PT, PVEM y Futuro, se opusieron a la medida y fue así que la solicitud del municipio no fue turnada a comisiones.