Morena Rechaza Presupuesto de Egresos de 2025 de Guadalajara

Morena: Incremento en Comunicación Social Será del 65%; Llegará a 65 mdp

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

El regidor de Morena José María Chema Martínez, destacó que el incremento al presupuesto de Comunicación Social del ayuntamiento “está diseñado para fortalecer la imagen política (…) en lugar de priorizar el bienestar ciudadano”/Fotos: Cortesía

La fracción de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara denunció el incremento de gastos “excesivos” para el año entrante, uno de estos será en Comunicación Social para promocionar la imagen de la presidente Verónica Delgadillo.

Ayer, en rueda de prensa, la fracción morenista del ayuntamiento tapatío destacó que el incremento en dicha área será del 65 por ciento, con lo cual, se llegará a 65 millones de pesos para ejercerlos el próximo 2025.

El regidor de Morena José María Chema Martínez, destacó que el incremento al presupuesto de Comunicación Social del ayuntamiento “está diseñado para fortalecer la imagen política”, dijo, y siguió “en lugar de priorizar el bienestar ciudadano”.

Agregó que, así como ha sucedido en administraciones anteriores, una gran parte del presupuesto será destinado para empresas en particular, las que le manejan la comunicación social y el marketing político al partido Movimiento Ciudadano (MC): “Parte de estos recursos se destinarán a empresas y cuentas dedicadas a influir en la opinión pública, mencionando operadores como INDAT y cuentas de redes sociales”.

En tanto, Chema Martínez lamentó que el aumento al salario que él propuso para los policías municipales fuese rechazado.

Por ello, expresó ayer su indignación y afirmó que “mientras se destinan recursos a nuevas áreas administrativas, como la creación de una jefatura de oficina con un costo de 700 millones de pesos, se mantiene en cero el aumento para los primeros respondientes, incluyendo bomberos y policías municipales”.

En contraste, el ayuntamiento dará prioridad a la contratación de seguridad privada para “proteger a funcionarios”, en lugar de atender a la ciudadanía.

Por ello, los regidores de Morena concluyeron que el presupuesto 2025 responde a intereses políticos y de campaña, dejando en claro que los recursos destinados a comunicación y contratos privados son una forma de pagar “deudas de campaña”.

Por último, hicieron un llamado a los medios de comunicación para ejercer su labor crítica e imparcial, denunciando que el gobierno busca influir en la cobertura mediante el gasto en publicidad.

Los morenistas rechazaron así el presupuesto tras considerarlo desproporcionado, opaco y alejado de las necesidades de los ciudadanos.