Por Respaldar Refinanciamiento de Deuda de Lemus
Iniciarán Proceso de Expulsión Ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia en Contra de la Diputada Brenda Carrera y el Consejero Sergio Martín Castellanos
Por Rafael Hernández Guízar
Morena Jalisco iniciará un proceso de expulsión de miembros, se trata de quienes no se alinearon a la determinación de votar contra la renegociación de la deuda del estado.
Erika Pérez, la presidente de Morena Jalisco, anunció ayer en rueda de prensa que en el partido iniciarán el proceso de expulsión ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia en contra de la diputada Brenda Carrera y el consejero Sergio Martín Castellanos, por votar a favor del refinanciamiento de la deuda del Poder Ejecutivo, en el Congreso del Estado.
Destacó que habrá “cero tolerancia para quienes le den la espalda a los principios del movimiento”, dijo Erika Pérez.
Y siguió: “Hemos iniciado un proceso interno para expulsar a aquellos que, con sus actos, han traicionado no solo los valores y principios que defendemos, sino también la confianza del pueblo trabajador”.
Érika Pérez indicó, que con su voto, dichos personajes “se alejaron de la lucha por la justicia social”, y que además, “cedieron ante intereses ajenos a la voluntad popular”, por lo cual destacó que no pueden seguir representando un proyecto que le pertenece únicamente al pueblo, es decir, estar bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Dicho proceso de expulsión se inicia al presentar una queja ante la Comisión Nacional De Honestidad y Justicia de Morena, a la que acudiré personalmente haciendo el señalamiento de la diputada local Brenda Carrera, asimismo presentare una queja contra Sergio Martin Castellanos para que se le expulse como consejero estatal”.
En tanto, el senador por Jalisco Carlos Lomelí Bolaños, indicó en la misma rueda de prensa que el poder “a los inteligentes los atonta, y a los tontos los vuelve locos”.
“Nosotros no podemos privar a nadie del deseo de estar en el movimiento, pero la decisión que toma cada uno de los actores políticos en el ejercicio de sus funciones es una decisión personal, y yo coincido con nuestra presidenta (e) de que no podemos permitir que una vez que se llega a la toma de decisiones, se traicione al pueblo de Jalisco”.
Y siguió: “No seremos tapadera de nadie, estamos cambiando el rostro de este partido y no vamos a traicionar la confianza de más de un millón 600 mil votos para nuestra presidenta en Jalisco, hacer política con la gente que traiciona la voluntad de los jaliscienses nunca; será la Comisión De Honestidad y Justicia la que resuelva qué sucederá con ellos”.
En otro orden de ideas, Érika Pérez se refirió también a los designios de la dirigencia nacional de Morena, la necesidad de que se credencialice a los militantes y que se perfile al partido como una opción de cara a las próximas elecciones.
“Nos encontramos más organizados, con determinación, con transparencia hacia nuestra militancia y con una visión clara de lo que queremos lograr, consolidarnos como la primera fuerza política de Jalisco”.
Por ello, los días martes, en la sede del partido se iniciará con un trabajo denominado “Martes de Militantes”, estrategia con la que esperan llegar a la base del partido, así como establecer mesas de trabajo y coordinación con presidentes municipales, regidores y el grupo parlamentario en el Congreso del Estado.