Colaboran Ayuntamiento de Tlaquepaque y Gobierno Estatal
Por Rafael Hernández Guízar
Finalmente hay acciones contundentes por la inseguridad que se registra en los límites de Tonalá y San Pedro Tlaquepaque, habrá vigilancia extrema en los alrededores de la central camionera nueva de Guadalajara.
Al respecto, la presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, anunció que el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, reforzará la seguridad en la nueva central camionera, y que además, incluirá la iniciativa de reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Tras una reunión privada con empresarios de la central camionera y autoridades de los tres órdenes de gobierno, Laura Imelda Pérez presentó avances de la iniciativa.
Anunció que acordaron apoyarla y tomar acciones inmediatas como un operativo especial con autoridades federales, estatales y municipales.
Cabe señalar que la iniciativa, tiene como fin solicitar a los concesionarios que requieran a todos los usuarios de las diferentes líneas de autotransporte en el país presentar un medio de identificación oficial.
“Desde que nosotros iniciamos los operativos de la central camionera se han detectado a 10 personas, de las cuales, cinco de ellas eran menores de edad supuestamente con alguna propuesta laboral atractiva para ellos, estas personas estaban por abordar algún camión con reporte de alerta Amber, al ser detectados se aplicó los protocolos correspondientes para salvaguardar a las personas”.
Por parte del gobierno estatal, en este sentido hay una propuesta de campaña que se iniciará en breve, la puesta en marcha de la policía estatal de caminos que ayudará en las labores de vigilancia.
Por lo pronto, se han iniciado mesas de trabajo para realizar un estudio técnico para que las cámaras de videovigilancia de las centrales puedan ser vinculados con los sistemas de video vigilancia del C4 de Tlaquepaque y el Escudo Urbano C5 del Estado.
Asimismo, serán reforzados los filtros con torniquetes de seguridad para abordar los camiones, y habrá un filtro de validación de las identificaciones de las personas que abordarán y quienes compran el boleto de pasajero.