Morena: “Concluye un Período Oscuro de Nuestra Historia”
El Gobierno de Enrique Alfaro fue “Marcado por la Falta de Libertades, Persecuciones Políticas y Venganzas”, Criticó la Legisladora Itzul Barrera
Por Rafael Hernández Guízar
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Jalisco le da el beneficio de la duda al gobernador Pablo Lemus Navarro.
Ante el inicio de su sexenio como gobernador, Pablo Lemus recibió “buenos deseos” de parte de los morenistas, quienes en voz de una de las diputadas que integran la bancada, Itzul Barrera, transmitieron el anhelo de que gobierne diferente a Enrique Alfaro Ramírez, cercano a la gente y brindando seguridad a la ciudadanía.
“Concluye un período oscuro de nuestra historia, marcado por la falta de libertades, persecuciones políticas y venganzas que definieron la política de los últimos seis años. Por otro lado, inicia una nueva etapa, una oportunidad para el gobierno entrante de reivindicarse y demostrar que otra forma de gobernar es posible”, indicó la legisladora.
“En el grupo parlamentario de Morena mantenemos expectativas moderadas. No exigimos más que nuestro legítimo derecho a disentir sin temor a represalias que atenten contra nuestra libertad, nuestro prestigio público o incluso nuestras vidas. Ustedes pueden estar seguros de que, si es necesario, pagaremos el precio por defender a nuestro pueblo y nuestra responsabilidad política, tal como lo hemos hecho antes. Si las prácticas del gobierno anterior se repiten, estamos preparados para enfrentar las consecuencias”.
Itzul Barrera dijo que las desapariciones forzadas son uno de los grandes pendientes que dejó la administración de Enrique Alfaro Ramírez, además de una deuda pública “desbordada”.
“(Enrique Alfaro) deja un legado caracterizado por la violencia, la impunidad, el autoritarismo y la falta de empatía. En Jalisco nos duelen casos como el asesinato del activista Alejandro Gómez, las palabras crueles contra Luz Raquel Padilla y los abusos hacia jóvenes como Mariana Casillas tras el asesinato de Giovanni López. Nos duelen las madres buscadoras, las mujeres víctimas de violencia vicaria, y una ciudadanía acostumbrada al miedo, la desaparición y la injusticia”, criticó.
Y siguió: “Yo misma viví ese miedo al buscar desesperadamente a mi padre tras su desaparición. Mi historia no es única; es reflejo de la angustia de miles de familias jaliscienses. Este nuevo gobierno tiene una responsabilidad histórica y moral: sanar estas heridas y responder con justicia y humanidad”.
Empero, fue categórica al destacar que, aunque le desean éxito al gobernador, estarán como integrantes de Morena, vigilando de cerca lo que pase durante la administración estatal para señalar los errores y cualquier acto que vaya en contra de los jaliscienses.
“No podemos ignorar los grandes pendientes: 16 mil desaparecidos, más de 200 feminicidios al año, una deuda pública desbordada y un sistema hidráulico que pone en riesgo el derecho humano al agua”.
Finalmente, pidió a Lemus Navarro que dejen fuera cualquier desacuerdo partidista y que se gobierne en beneficio de la ciudadanía.