Insisten en “Fraude Electoral” de Emecistas

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relacionado a la nota.

“La idea es que la gente que está en la plaza se entere de estas denuncias que estamos haciendo por el cierre de ciclo de Alfaro y el inicio del gobierno de Lemus, que nos parece que ganó por un fraude”, dijo Rosa Elba Zúñiga, una de las ciudadanas que se ha apostado en pleno centro de Guadalajara para colectar denuncias ciudadanas/Fotos: Francisco Tapia

Con la advertencia de realizar una manifestación en las afueras del Congreso del Estado durante la toma de protesta de Pablo Lemus como gobernador, continúa el plantón en Plaza de Armas en el centro de Guadalajara por organizaciones “ciudadanas” con la intención de levantar la mayor cantidad de denuncias en contra de la actual y la próxima administración estatal del estado.

Rosa Elba Zúñiga, una de las ciudadanas que se ha apostado en pleno centro de Guadalajara para colectar denuncias ciudadanas, indicó que, desde hace meses, han estado en el sitio tratando de hacer conciencia entre la ciudadanía, primero, contra Enrique Alfaro Ramírez, el actual gobernador de Jalisco, y ahora, también contra Pablo Lemus Navarro, el gobernador electo.

“La idea es que la gente que está en la plaza se entere de estas denuncias que estamos haciendo por el cierre de ciclo de Alfaro y el inicio del gobierno de Lemus, que nos parece que ganó por un fraude”, dijo la manifestante en entrevista con Página 24.

Indicó que ya están preparados para acudir a manifestarse en las afueras del Congreso del Estado para el próximo 6 de diciembre durante la toma de protesta de Pablo Lemus Navarro, el gobernador electo de Jalisco, toda vez que sostienen que llegó al poder a través de un “fraude electoral”, algo que acusaron los integrantes del partido Morena y que incluso, fue motivo de un juicio de  impugnación que no tuvo mayor trascendencia, pues declararon válidos los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio.

Entre las organizaciones que están protestando, destacan el Frente Unido por Palestina, el “Partido Comunista” –sin registro ni reconocimiento como partido político-, y el movimiento antiverificación.