”Se Invertirán alrededor de $80 Millones”

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Imagen relativa a la nota.

luego de acudir a supervisar los trabajos que se hacen en la zona para reparar el mega socavón que se presentó hace unos días en avenida López Mateos y Periférico, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que las labores tendrán un costo de 80 millones de pesos y concluirán hasta el 10 de agosto próximo / Foto: Cortesía

Luego de acudir a supervisar los trabajos que se hacen en la zona para reparar el mega socavón que se presentó hace unos días en avenida López Mateos y Periférico, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que las labores tendrán un costo de 80 millones de pesos y concluirán hasta el 10 de agosto próximo.

A decir del mandatario estatal, no fue un deslave de tierra lo que provocó los dos socavones -el segundo se abrió un día después-, sino que colapsó un puente que había debajo de la avenida, debido no solo a las grandes cantidades de agua por el temporal de lluvias, sino porque la infraestructura tiene décadas de antigüedad.

“La realidad es que se colapsó un puente y se colapsó un colector también, y la plantilla del colector, entonces, el problema de fondo tiene que ver con que es infraestructura que tiene cuando menos 60 años de antigüedad (…).Lo que estamos haciendo no es tapar un agujero, es importante explicar, estamos reconstruyendo un puente. Estimamos que podemos terminar ya los trabajos completos hacia el 10 de agosto”.

Dijo que no se ha podido avanzar tan rápido como quisiera precisamente por las lluvias del temporal, no obstante, reiteró que las obras avanzan bien, haciendo frente a otros problemas que se han ido presentando debido a las condiciones de la infraestructura antigua.

“Hay que entender que la antigüedad de nuestro sistema hidráulico es ya un factor a considerar, lo hemos dicho ”Se Invertirán alrededor de $80 Millones” ampliamente. Se ha avanzado muchísimo pero falta por hacer. Estamos hablando de un puente que cuando se hizo la pavimentación hace años de López Mateos no presentaba ninguna falla, pero son tuberías insisto que se hicieron hace muchos años, y que claro que se tienen que ir sustituyendo”.

También agregó: “El asunto es que la falla es producto de una cantidad de agua fuera de lo normal que es la que hace que colapse la estructura, pero por supuesto que todo el sistema hidráulico tiene que llevar un proceso de renovación permanente que va a durar muchos años y va a costar miles de millones de pesos”.

Enfatizó que se han tomado con seriedad este tema, que la coordinación ha sido fundamental para avanzar en los trabajos, y que en la medida de que terminen liberarán carriles, por lo que invitó a la ciudadanía a evitar circular por la zona si es posible.