En 6 Meses, Registró 8,208 Empleos Formales: Villaseñor

Por Elizabeth Ríos Chavarría

Imagen relativa a la nota.

a decir del coordinador general de Desarrollo Económico y combate a la Desigualdad de Zapopan, Salvador Villaseñor aldama, el IMSS registró en total 8 mil 208 empleos formales, lo que también colocó a la ExVilla Maicera como uno de los municipios que más generó en todo Jalisco / Foto: Cortesía

De acuerdo a las últimas cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los primeros seis meses del año Zapopan generó ocho mil nuevos empleos, lo que lo posicionó como el tercer municipio a nivel nacional que más oportunidades laborales creó.

A decir del coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, Salvador Villaseñor Aldama, el IMSS registró en total 8 mil 208 empleos formales, lo que también colocó a la ExVilla Maicera como uno de los municipios que más generó en todo Jalisco.

“Si nos transformamos a los empleos que se generan por las startups y por las micro y pequeñas empresas que tienen otro sistema de seguridad social, Zapopan se posiciona en el número uno imparable por la situación económica del estado y por el posicionamiento que tenemos en el municipio”: Mencionó que el gobierno municipal ha buscado abonar a esta dinámica al otorgar apoyos a micro y pequeñas empresas, y añadió que por otro lado las empresas internacionales buscan instalarse en Zapopan debido a su crecimiento en las industrias 5.0 y al talento que existen en las universidades del municipio.

“Hemos focalizado mucho el tema de los emprendimientos y la innovación.Hemos entendido a los sectores productivos como al sector agro industrial, y el sector aeroespacial al sector del emprendimiento, pero sobre todo la generación 5.0, como el cinematográfico y el desarrollo de videojuegos. El desarrollo de contenidos son los sectores del futuro porque son carreras que las juventudes están generando hoy y están siendo un modelo de negocio”.Explicó también que durante el 2023, Zapopan generó 24.07% de los empleos totales en Jalisco, es decir, uno de cada cuatro puestos de trabajo.

En el 2024, agregó, la cifra alcanzó casi uno de cada tres empleos en Jalisco, por lo que le seguirán apostando a las nuevas tecnologías e industrias creativas.

“Nosotros ahorita estamos impulsando el valor del clúster cinematográfico a las industrias creativas digitales, que aportan entre tres y cinco por ciento del producto internacional, ya que en Zapopan somos el único municipio que está impulsando a estas industrias, creando incubadoras y generando espacios para los ciudadanos.Entonces, el posicionamiento está entre un 25% en este entorno global”.