“Tendrá Unidad de Hemodiálisis”
Por Elizabeth Ríos Chavarría

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que este nosocomio podrá atender a más de 21 mil personas que no cuentan con ningún esquema de seguridad social las 24 horas del día, con especialidades de segundo nivel a fin de que no tengan que movilizarse a otros municipios para recibir atención médica / Foto: Francisco Tapia
Con diferentes áreas especializadas para ampliar la capacidad de atención, entre las que se incluyó una unidad de hemodiálisis, ayer autoridades de Jalisco inauguraron un nuevo hospital comunitario en el municipio de El Salto.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que este nosocomio podrá atender a más de 21 mil personas que no cuentan con ningún esquema de seguridad social las 24 horas del día, con especialidades de segundo nivel a fin de que no tengan que movilizarse a otros municipios para recibir atención médica.
Con una inversión de 288 millones de pesos, la unidad hospitalaria está diseñada para proporcionar atención y salud integral con alta capacidad, al brindar servicios de estabilización de urgencias; consulta de medicina general y de especialidades tales como ginecobstetricia, pediatría y cirugía general; y medicina preventiva.
Respecto a la unidad de hemodiálisis, detalló que está ubicada a un costado del hospital y contará con la capacidad de atender las necesidades de la población abierta que son pacientes en tratamientos para hemodiálisis, en particular para la atención al programa de la cuenca del río Santiago.
Se espera que de aquí se beneficien más de 443 mil habitantes de El Salto, Juanacatlán, Tonalá y Zapotlanejo, pues proporcionará diversos servicios como: control, sala de espera, consultorio de valoración, sala de procedimientos, filtro, central de enfermería, módulos de hemodiálisis, área de recuperación, tratamiento de agua, entre otros.
“No es un hospital hecho pensando en gastar poco, es una inversión de 288 millones de pesos entre infraestructura, equipamiento, personal.
Es una apuesta importante porque un municipio como este, con gente trabajadora, tan buena, no merecía menos”, refirió el gobernador.
Por su parte el titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, manifestó que el trabajo hecho en el hospital comunitario permitirá que los habitantes tengan un nosocomio de calidad a largo plazo, con atención de consulta externa, maternidad y especialidades.
“Va a haber aquí nacimientos en El Salto, pero también hay un quirófano que tiene una torre muy especializada donde se podrán hacer más adelante cirugías avanzadas.El Salto tiene un hospital con las cuatro principales especialidades.A eso hay que agregar una unidad de hemodiálisis única en el estado, es la primera que está localizada en un lugar diferente para atender a pacientes con daño renal; ya se cuenta con licencia de Cofepris para su funcionamiento.La próxima semana ya se estarán atendiendo pacientes aquí”.