“Y aprovechen Energías Limpias no Contaminantes”
Por Elizabeth Ríos Chavarría

El acuerdo legislativo fue presentado por la diputada de Movimiento ciudadano (Mc), alejandra Giadans Valenzuela, y en él
menciona la importancia de impulsar este tipo de estrategias tal cual ya lo lo han hecho municipios Guadalajara y Zapopan en otros ejercicios fiscales / Foto: cortesía
Ante la importancia de cuidar el medio ambiente, diputados locales exhortaron a los 125 ayuntamientos de Jalisco a que propongan, en sus respectivas leyes de ingreso del 2025, descuentos o incentivos fiscales a todos los contribuyentes que cuenten en sus hogares con un sistema para el aprovechamiento de energías no contaminantes o sistemas de captación de agua pluvial.
El acuerdo legislativo fue presentado por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Giadans Valenzuela, y en él menciona la importancia de impulsar este tipo de estrategias tal cual ya lo lo han hecho municipios Guadalajara y Zapopan en otros ejercicios fiscales.
“El aprovechamiento y la promoción de las energías limpias es algo que debe atenderse con la máxima puntualidad y diligencia, ya que existen estudios que demuestran la necesidad apremiante de reducir el uso de energías contaminantes para cuidar el planeta y revertir las altas temperaturas registradas en los últimos años, aunado a otros fenómenos naturales ocasionados por el uso excesivo de energías contaminantes”, detalló la legisladora.
Aseguró que la contaminación y el daño al medio ambiente pueden reducirse con el mayor aprovechamiento de energías no contaminantes y el cuidado de los recursos naturales, pues incluso estudios de la NASA hablan de cómo los cambios en el clima provocados por el aumento de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, que atrapan el calor, ya están teniendo efectos generalizados en el medio ambiente.
Dijo que de acuerdo con el Grupo Gubernamental de Expertos del Cambio Climático, el aumento de las olas de calor más largas e intensas son uno de los efectos que los científicos han predicho por mucho tiempo. Además, señala que el calentamiento de la tierra es resultado del abuso de energías contaminantes que se debe reducir a la brevedad posible.
“La propuesta tiene como fundamento el derecho al medio ambiente sano y a la vez respete el principio de libre hacienda municipal, puesto que el presente acuerdo se dirige a manera de solicitud a los ayuntamientos (…). No tiene repercusiones financieras en razón de que se formula con el propósito de invitar a los ayuntamientos a que valoren y ponderen la viabilidad de establecer incentivos para promover el cuidado del medio ambiente”, concluyó la emecista en su propuesta.