Entrega 50 Actas de Nacimiento
Por Rafael Hernández Guízar

Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, encabezó la entrega de esta documentación oficial, donde señaló la importancia de cumplir con la protección de los derechos de la niñez / Foto: Francisco Tapia
El ayuntamiento de Guadalajara “garantizó” el derecho a la identidad de niños de mujeres privadas de su libertad, ayer se entregaron 50 actas de nacimiento gratuitas a menores hijos de féminas presas.
Se trata de un acto con el que el ayuntamiento “restituyó” el derecho a la identidad de hijos de mujeres que están en la cárcel, acto que se llevó a cabo junto con la Comisaría de Reinserción Femenil, por lo que además, seis infantes recibieron ayer su documentación oficial pues fueron por registros extemporáneos, así como dos reconocimientos de paternidad, se hizo también la entrega de 50 partidas de nacimiento.
Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, encabezó la entrega de esta documentación oficial, donde señaló la importancia de cumplir con la protección de los derechos de la niñez.
“Cómo bien lo mencionaban, el derecho a la identidad es fundamental. Desde que nacemos somos muy importantes, tenemos una misión en la vida, y justamente en el tema y la ruta administrativa nosotros tenemos que trabajar, apoyar y dar la certeza, no solamente a los recién nacidos, a los niños de dos o tres años, sino también a ustedes”.
El alcalde interino destacó que con la entrega de esos documentos de identidad por parte del registro civil, posteriormente serían facilitados otros derechos fundamentales que tendrán para toda la vida. Asimismo, resaltó la colaboración que hay entre el gobierno estatal y el municipal para lograr dicho trabajo a favor de los menores.
“Creo que cada quien en nuestras vidas tenemos una meta clara de a dónde tenemos que ir, pero a veces la vida nos exige hacer escalas en distintos puntos y en distintas etapas de nuestra vida, para ser mejores y llegar de la forma que la vida nos requiere a esa meta”.
El acto fue precedido por un recorrido por las instalaciones del Centro de Reinserción Femenil con sede en Puente Grande, municipio de Tonalá.