“Es Preocupante la Corrupción Dentro del Sistema Judicial”
Por Rafael Hernández Guízar

“La corrupción dentro del sistema juncial es una preocupación constante para los habitantes de nuestro país; en Jalisco enfrentamos un lamentable fraude electoral, y es un claro ejemplo de cómo las autoridades electorales pueden manipular los resultados en perjuicio de nuestros habitantes en México”, dijo Claudía Delgadillo a través de sus redes sociales / Foto: Francisco Tapia
Claudia Delgadillo González, la ex candidata a gobernador de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, destacó que es urgente la aprobación de la reforma al poder judicial para acabar con los fraudes.
Y es que en el caso específico de ella, quien al omento está impugnando las elecciones para que las mismas se repitan tras alegar que hubo “fraude electoral” en Jalisco, dijo que casos como este, estarán descartados si se tuvieran jueces y magistrados confiables ya que, dijo, fueron estos quienes decidieron los resultados de una elección en donde ella obtuvo el triunfo, pero que le fue entregado según adujo, al candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) Pablo Lemus Navarro.
“La corrupción dentro del sistema juncial es una preocupación constante para los habitantes de nuestro país; en Jalisco enfrentamos un lamentable fraude electoral, y es un claro ejemplo de cómo las autoridades electorales pueden manipular los resultados en perjuicio de nuestros habitantes en México”, dijo a través de sus redes sociales.
Y siguió: “Porque en Jalisco el pueblo se expresó claramente, sin embargo, no fueron los votantes quienes decidieron el resultado, sino, apliaquellos encargados que se dedicaron a hacer un fraude total.
Es necesario que podamos confiar en el desempeño de la autoridad judicial porque con esto, vamos a transformar a nuestro poder judicial en uno que sirva a la justicia y a la ciudadanía, necesitamos un compromiso con esta reforma”.
Según Claudia Delgadillo, es el mismo pueblo –según ella- el que pide que se haga una reforma como esta, con la cual, indicó que desaparecerían los privilegios y cotos de poder.
”La reforma al poder judicial es necesaria para evitar que siga la corrupción dentro de este poder. El pueblo lo pide, porque queremos más justicia y menos privilegios, y es indispensable esta trasformación para que tengamos garantía de que habrá justicia pronta y expedita en todos los ámbitos de nuestra sociedad y que no se permitan fraudes como el que vivimos en Jalisco”, destacó.