Lanzarán Estrategia Para Evitar Contagios

Por Rafael Hernández Guízar

Imagen relativa a la nota.

“De acuerdo con el análisis epidemiológico a la semana 26 se han confirmado 78 casos de dengue en la Perla Tapatía; por ello el llamado a la población es que participe en las estrategias para minar la presencia del vector”, señala el comunicado / Foto: Francisco Tapia

Para evitar la propagación del virus del dengue, en los próximos días se lanzará una estrategia clara para determinar la gravedad del problema y así, tratar de evitar el mayor número de contagios.

Ayer, la dirección de servicios municipales de salud de Guadalajara –cruz verde-, anunció a través de un comunicado que trabajan en la evaluación de los riesgos, al tiempo que hicieron recomendaciones a la ciudadanía para evitar que se propague el mosquito transmisor del dengue.

“De acuerdo con el análisis epidemiológico a la semana 26 se han confirmado 78 casos de dengue en la Perla Tapatía; por ello el llamado a la población es que participe en las estrategias para minar la presencia del vector”, señala el comunicado.

Entre las recomendaciones a la ciudadanía, destaca evitar que haya cacharros en lugares abiertos donde pueda estancarse el agua de lluvia; en este sentido, se solicitó a la población que se quiten, es decir “descacharrizar” y no permitir que haya sitios donde pueda quedarse el agua estancada pues es esto lo que genera la propagación del vector.

“Acciones preventivas que puede tomar la ciudadanía para la eliminación de criaderos, como la descacharrización en sus espacios, mantener llantas secas o en lugares bajo techo, intervención en piletas y floreros, limpieza de áreas en común, azoteas y tinacos”.

Y para aquellos sitios en donde hay carros abandonados, o cualquier otra cosa que pueda ser factor de propagación, el ayuntamiento puso a disposición un teléfono especial para la atención de quejas: “Para solicitar una descacharrización se pone a disposición la línea telefónica 070 y el canal GuaZap (sic), al número telefónico 33-3610-1010 las 24 horas y los 365 días del año”.

La intervención del ayuntamiento para descacharrizar es sin costo al público. En la estrategia contra el dengue, estarán presentes todas las áreas del ayuntamiento inmiscuidas, tales como servicios médicos, bomberos y protección civil, servicios generales, entre otras.